El campo rechazó los controles anunciados por el Gabinete económico

16 abril, 2021

Luego de conocerse las medidas elaboradas por los integrantes del Gabinete económico, entre las cuales se incrementan los requisitos para exportar y crear un nuevo registro de exportaciones, el campo manifestó su desacuerdo. 

La aplicación de los controles, estará a cargo de la secretaría de Comercio Interior, cuya titular, Paula Español, días atrás deslizó la posibilidad de cerrar la exportación de carne vacuna, para controlar los precios del mercado interno. 

La respuesta del sector agropecuario no se hizo esperar. Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), expresó que “son medidas de carácter intervencionistas, donde se crean registros y se implementan trabas lo cual va a complejizar la exportación. Esto ya lo vivimos en determinados momentos, donde en vez de agilizar los procesos van a ralentizar las exportaciones”.

Cabe recordar que el año pasado, ingresaron a la Argentina más de 2.500 millones de dólares, producto de la venta de 900.000 toneladas al exterior.

También se expidió la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en rechazo a la reinstauración del registro de exportación (ROE) para la carne denunciando la “errática política económica”.

Todas estas medidas “que ya se implementaron en el pasado reciente con resultados contraproducentes para la producción, la actividad y el empleo”, advirtió a través de un comunicado la entidad integrada por la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, Coninagro y Federación Agraria Argentina.

Para estas entidades “detrás de estas medidas se esconde la visión equivocada según la cual la suba generalizada de precios responde a que el mercado de los alimentos presenta tensiones entre la exportación y el mercado interno”.

“A la inflación se la debe atacar por sus verdaderas causas, no por sus efectos. La causa de la inflación, incluido el aumento de los precios de los alimentos, es el exceso de emisión monetaria como consecuencia de un gasto público galopante y de baja calidad, producto a su vez de un Estado sobredimensionado e ineficaz”, destacó el comunicado.

Asimismo, señala que “seguir generando más burocracia innecesaria con registros e instrumentos ya fracasados es lo contrario a la necesidad de generar expectativas positivas sobre la producción y la inversión”.

“En momentos en los que los productores necesitamos reglas de juego claras, para poder seguir nuestra actividad para que los argentinos y el mundo cuenten con los alimentos que producimos, alarma que el Gobierno nacional siga transitando sendas erradas, tomando medidas inconsultas que sólo profundizan la difícil situación que atravesamos”, agrega el texto y advierte sobre “los problemas que se desprenden de la errática política económica llevada adelante por el gobierno, tales como la inflación, la falta de financiamiento y los altos costos para la producción”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 17 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 20 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por