El CINAR finalizó la reparación de una draga de succión

28 septiembre, 2016

El Ministerio de Defensa, que conduce Julio Martínez, informa que una draga de succión 261, perteneciente al parque naval de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, fue sometida a un proceso de reparación y puesta a punto en el Complejo Industrial y Naval Argentino (CINAR), integrado por los astilleros Tandanor y Almirante Storni.

Con la finalización de estas tareas sobre la embarcación 261 – Córdoba, se concretó uno de los compromisos asumidos ante el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, que consiste en recuperar las dragas que integran el patrimonio del Estado Nacional y revisten una importancia estratégica ya que garantizan la libre navegabilidad de canales y ríos, contribuyendo a dinamizar el transporte de la producción de las economías regionales.

La embarcación de 110 metros de eslora por 19 metros de manga ingresó al CINAR a fines de enero último para ser sometida a una minuciosa inspección con el objeto de determinar el alcance de los trabajos para su puesta a punto.

Durante una auditoría se determinó que la draga presentaba daños en su sistema de propulsión y gobierno y zonas altamente afectadas en la estructura del casco.

Por tal motivo, se reemplazaron en total 12 toneladas de acero destinadas a diferentes zonas del casco y a estructuras en la sala de bombas y máquinas.

Además se realizó el carenado completo, el lavado de las cajas de toma de mar y de las válvulas del sistema de succión y se culminó con la colocación de 87 ánodos de sacrificio.

Por otra parte, el sistema de propulsión y gobierno fue desmontado en su totalidad, ya que la mecha de timón de estribor presentaba desviaciones no aceptables por la Prefectura Naval Argentina, lo que llevó a realizar el montaje de un nuevo buje, mecha y pala.

También se repararon las hélices en su totalidad, se mecanizó la línea de eje de babor y se renovaron los cojinetes de apoyo de ambas líneas.

Finalmente, se repararon 45 válvulas de diferentes sistemas y dimensiones y se pusieron en servicio bombas de agua potable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Metalurgia: leve respiro en diciembre, pero un año crítico en el balance

El sector registró una mejora mensual del 1%, aunque acumuló una caída del 12,1% en 2024.

Hace 8 horas
Por

Un proyecto minero generaría más de 7 mil puestos de trabajo en Chubut

El presidente de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros se refirió al proyecto Navidad.

Hace 14 horas
Por

Auto Agro Machines busca inversiones para robots autónomos

Con planes de construir un centro de I+D, la startup busca financiamiento para 14 proyectos innovadores que combinarán tecnología y sostenibilidad.

Hace 2 días
Por

La industria automotriz tuvo una baja de 17,1% interanual en 2024

Desde ADEFA proyectan un crecimiento de entre 10% y 15% para el presente año.

Hace 5 días
Por

La falta de hacienda es la principal preocupación de la industria de la carne

El CEO de Frigorífico Gorina, Carlos Riusech, evaluó el panorama del sector.

Hace 6 días
Por

El Mellino VI vuelve al mar tras intensas reparaciones en Tandanor

El pesquero argentino completó un ambicioso programa de modernización que incluyó trabajos mecánicos, estructurales, de pintura y control de calidad.

Hace 6 días
Por