Donda criticó con dureza el discurso de Macri

1 marzo, 2019

La diputada Victoria Donda se mostró indignada con el discurso realizado por el Presidente Mauricio Macri en la apertura de sesiones del último año de gobierno: “Fue una provocación para los millones de argentinos y argentinas que producto de las políticas de ajuste de este gobierno perdieron sus puestos de trabajo, vieron caer sus sueldos y jubilaciones, tuvieron que cerrar sus fábricas o negocios producto de los aumentos desmedidas de tarifas y servicios, y la caída del poder de compra de los salarios”.

Sobre los aspectos económicos del discurso Donda afirmó: “La Argentina en manos de este gobierno de insensibles ha logrado records de caída de la actividad industrial y el consumo y también de endeudamiento externo que no ha tenido ningún impacto positivo en términos de inversión productiva. Nada de esto se escuchó en el hipócrita discurso del Presidente Macri”.

Sobre las políticas públicas destinadas a paliar el abuso infantil y la violencia hacia las mujeres la diputada explicó: “Especialmente grave fue la referencia que hizo al éxito de las políticas de prevención de embarazos adolescentes y cuidado de las niñas, teniendo en cuenta los niveles de abuso y abandono que sufren las niñas en la Argentina de hoy y con un caso testigo reciente como el acontecido en la provincia de Tucumán”.

Para finalizar, Victoria expresó: “En un contexto económico desgarrador, que tiene su correlato en el deterioro social que sufren millones de compatriotas, el único alivio de este discurso inclasificable del Presidente Macri es que seguramente será el último que tengamos que escuchar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ARCA implementa devolución excepcional del impuesto PAIS

La Resolución 5638/2025 establece un mecanismo de compensación para saldos a favor generados por percepciones en exceso.

Hace 1 día
Por

El FMI desembolsaría US$11.000 millones para Argentina

Milei y Georgieva analizaron el futuro de la economía nacional en Washington.

Hace 1 día
Por

Dina Huapi se afirma como una plaza turística fuerte de la Patagonia

Con el 85% de ocupación se posiciona como el segundo destino de Río Negro.

Hace 1 día
Por

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 3 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 3 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 6 días
Por