El “dólar soja 2” lleva liquidados US$ 1.600 millones

En los tres días hábiles de la semana, se comercializaron 830.283 toneladas.

10 diciembre, 2022

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, informó que la liquidación de divisas por parte del sector agroexportador alcanzó los US$ 1.600 millones desde que entró en vigencia el Plan de Incremento Exportador II (PIE II) y superó la mitad de los US$ 3.000 millones comprometidos a ingresar por las cerealeras hasta el 31 de diciembre.

Del total liquidado, el Banco Central (BCRA) se quedó con US$ 693 millones en las ocho primeras ruedas que lleva activo el denominado “dólar soja 2” impulsado por el ministerio de Economía, que establece un tipo de cambio diferencial de $ 230 por dólar para el complejo sojero.

La dinámica de las ventas se mantuvo en línea con las primeras jornadas de esta nueva edición de este régimen especial, con un volumen de negocios que osciló entre los 250.000 y 400.000 toneladas, cuando la media diaria de los días anteriores a ponerse en vigencia la medida era de entre 60.000 y 70.000 toneladas.

En los tres días hábiles de la semana, se comercializaron 830.283 toneladas de soja, por lo que el acumulado desde el 28 noviembre fue de 2.697.403 toneladas, un valor que, si bien es mayor a los de los meses anteriores, se ubica cómodamente por debajo de las 6.456.288 toneladas negociadas en la misma cantidad de días del primer plan puesto en marcha en septiembre.

Según datos aportados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), del total de 2,7 millones de toneladas ya comercializadas, 1,7 millones corresponden a nuevos contratos por mercadería, mientras que 950.000 toneladas fueron fijaciones de precio de granos que ya se vendieron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Dietrich reclamó menor carga fiscal y mayor eficiencia estatal

El vicepresidente de la CAC expuso ante empresarios del Gran La Plata.

Hace 3 días
Por

“Las soluciones no se alcanzan con motosierra, dinamita ni ajuste”

Kicillof analizó la coyuntura económica en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Hace 4 días
Por

La actividad económica creció 0,4% interanual en agosto

Acumula 0,9% de contracción en los primeros ochos meses del año.

Hace 4 días
Por

Agosto mostró un crecimiento de la Inversión Real interanual: 5,5%

Acumula un avance de 1,6% desde enero.

Hace 4 días
Por

“Tenemos entre ceja y ceja los juicios laborales”, afirmó Patricia Bullrich

La candidata presidencial expuso en “Somos Industria 2023”.

Hace 5 días
Por