“El Estado es el gran formador de precios”

12 junio, 2019

En el marco del agasajo a la prensa brindado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el presidente de la entidad, Mario Eliceche, se refirió a la actualidad del sector.

En ese contexto remarcó su preocupación por el incremento de los costos que “crecieron el 70% si hacemos el cálculo anualizado. De este modo, el 80% de las empresas tienen rentabilidad cero, porque además hay una caída de la carga transportada y se hace muy difícil renovar equipos”.

Seguidamente indicó que “el panorama es complicado, aunque en los últimos días se registraron algunos índices positivos”.

Mario Eliceche, presidente de FADEEAC
Mario Eliceche, presidente de FADEEAC

Al referirse a las críticas que recibe el sector por la incidencia de sus costos sobre los precios, indicó que “no tienen importancia, nosotros no somos formadores de precios. En realidad, el Estado es el gran formador de precios”.

Por otra parte, recordó que “le reclamamos al gobierno un precio que rija para todo el país en materia de combustibles. Existen notables diferencias a lo largo de nuestro territorio. Por ejemplo, el costo en Buenos Aires es un 11% menor que en Formosa”.

Entre otros conceptos señaló que “pedimos también aumentar la fiscalización real, porque en las rutas hay camiones que no pueden circular” y “la adecuación de nuestros convenios a la realidad que vivimos, porque desde que están en vigencia el mundo cambió”.

También se refirió a las paritarias con el gremio de Camioneros. “Estamos abriendo la negociación, ellos están reclamando el 46%, pero saben que es imposible darlo. Haremos todo lo posible, porque entendemos que el mayor capital que tenemos es nuestra gente, haremos todo lo posible por llegar a un buen acuerdo”.

Finalmente, Eliceche, sostuvo que “gobierno, empresas y gremios estamos en el mismo barco, tenemos que profundizar el diálogo” e indicó que “somos un buen negocio para el estado. Para ejemplo basta indicar que sobre 13.500 litros de gasoil que se venden, 6.500 los consumimos nosotros, pagando los impuestos correspondientes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 7 días
Por