El estado nacional invierte $28.000 millones para fortalecer la producción agroindustrial

El anuncio fue formulado en la apertura de ExpoAgro 2023.

8 marzo, 2023

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, puso en marcha en el marco de la inauguración de ExpoAgro 2023 un paquete de $28.000 millones de inversión del Estado nacional para fortalecer la producción agroindustrial.

Lo hizo en conferencia de prensa junto con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, y los titulares del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Mariano Garmendia, y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Sandra Mayol.

Además, junto con Batakis, anunció la duplicación de la línea de BNA de créditos para la compra de maquinaria agrícola a $5.000 millones, ya que el cupo inicial se agotó en la primera hora de la jornada agroindustrial.

Nuestro objetivo es cambiar estructuralmente a la Argentina y para lograr eso este sector es clave”, afirmó de Mendiguren.

Detalló que “con este anuncio ratificamos nuestro compromiso con este sector, con inversiones concretas. Sabemos de las dificultades, pero no dejamos de invertir recursos públicos porque cuando la sequía pase tiene que encontrar al sector con la fortaleza necesaria para recuperarse y seguir desarrollándose. Queremos construir entre todos un segundo piso agroindustrial y de valor agregado al campo”.

En este sentido, consideró “estratégica” la inversión en financiamiento por parte del Estado Nacional para acompañar a “todas aquellas empresas que están desarrollando proyectos tecnológicos para que la agroindustria siga avanzando en la frontera tecnológica”. Puntualizó que “esta es la decisión política que tenemos: estar al lado de la producción y llevar soluciones a los problemas”.

Fortalecer la producción agroindustrial

Por su parte, Bahillo destacó que “desde la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, a lo largo de estos siete meses de gestión, hemos aportado más de $40.000 millones en distintos programas para acompañar a los productores para que puedan seguir produciendo y mitigar un poco los efectos de la sequía”.

“En la medida que no se resienta la capacidad productiva de nuestros productores, habremos cumplido con el objetivo. Y eso lo lograremos teniendo un Estado que esté cerca de los productores y los sectores productivos”, agregó.

Batakis, sostuvo que “tenemos la vocación de la articulación pública y éstas acciones dan cuenta de que queremos ser un Estado eficiente. Hoy anunciamos líneas de crédito por $ 40 mil millones para la compra de maquinaria porque tenemos la decisión de acompañar a uno de los sectores que son motor del entramado productivo nacional”.

Durante su visita a ExpoAgro, de Mendiguren recorrió stands de empresas agroindustriales, especialmente dedicadas al desarrollo de maquinaria y equipos de uso agropecuario, como Akron; Fertec; Metalfor; Apache; Remolques Ombú; Ford Motors Argentina; Vassalli Fabril; y Crucianelli, las cuales recibieron asistencia por parte del Gobierno Nacional para la compra de bienes de capital y equipamiento que les permitieron mejorar su productividad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 5 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 17 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 4 días
Por