El frigorífico argentino “Azul Natural Beef” exportó por primera vez a China

El frigorífico Azul Natural Beef S.A., que tiene sus instalaciones en la localidad bonaerense de Azul, realizó el primer embarque de cortes de carne bovina enfriada con destino a la República Popular de China. Este envío constó de cuatro contenedores por un total de 96 toneladas.

24 octubre, 2019

El director del frigorífico, Tomás Zymnis subrayó que “con este paso la empresa ingresa como un jugador importante en el mercado chino para productos de alta calidad”.

A su vez, recientemente la empresa también fue autorizada a ingresar al mercado norteamericano junto a otras cuatro plantas argentinas. Un destino reabierto en 2018 luego de 17 años.

La firma Azul Natural Beef reabrió sus puertas en 2015. En 2010, cuando se denominaba Establecimiento Frigorífico Azul SA (EFASA), había dejado de funcionar.

En la actualidad emplea a 665 personas y a partir de las inversiones que se están realizando, en 2020 la empresa planea duplicar la faena diaria a 1.100 vacunos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 28 min
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 8 horas
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por