El Gobierno acordó un monitoreo de precios para los materiales de la construcción

5 marzo, 2021

Funcionarios nacionales, representantes de sindicatos, cámaras y empresas de la construcción, se reunieron en el marco del acuerdo de precios y salarios. Resolvieron avanzar en un mecanismo de coordinación y monitoreo de los valores de los materiales ya que, en algunos casos, se detectaron aumentos desmedidos.

La primera reunión de la mesa de la construcción se realizó en el ministerio de Desarrollo Productivo y forma parte de las rondas de encuentros sectoriales para avanzar hacia el objetivo de alinear expectativas de inflación en torno al 29% anual, tal como está plasmado en el Presupuesto 2021 y que los salarios puedan ganar en términos reales.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, destacó que el encuentro fue “para trabajar sobre las alarmas que se prenden”. Al mismo tiempo, remarcó que desde su cartera están reactivando 55.000 viviendas que estaban paralizadas desde 2015 a las que se suman otras 120.000 que se van a empezar a ejecutar. “Esto nos muestra que tendremos una demanda importante de materiales y empleo, y el objetivo de estos encuentros también es poder coordinar que esto se concrete”.

Desde el sector privado, los empresarios se mostraron predispuestos a trabajar para aumentar la producción, la productividad y el empleo, con el objetivo de acompañar el proceso de crecimiento económico en el marco de la salida de la pandemia. A su vez, expresaron la preocupación por la suba de los valores internacionales de los insumos, y la menor oferta mundial de algunos productos por la pandemia, por lo que destacaron estos espacios de coordinación para evitar que se vean traducidos en la estructura de costos.

También participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Sergio Woyecheszen, y la titular de la AFIP, Mercedes Marco Del Pont. También estuvieron presentes la secretaria de Comercio Interior, Paula Español y los secretarios de Política Económica, Fernando Morra; de Empleo, Marcelo Bellotti y de Obras Públicas, Martin Gill.

Asimismo, asistieron representantes de Aluar, Loma Negra, Alba, Acindar, Aceralma, Orlandi, Rogiro Aceros, Curia, Saint Gobain, Weber, Comercial CMP, Sinteplast, Sherwin Williams, Cemento Portland, Distribuidora Rach, Cemento Avellaneda, Easy, Sodimac, IMSA Cables, Anacon, Holcim, Grupo Serin, Sidergroup, Ternium Argentina, Venier, Grupo Disal y Herpaco.

También estuvieron presentes directivos de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); la Cámara de Ladrillo Hueco y Cerámica y la Cámara de Corralones Unidos y Afines y dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA); la Unión Obrera Metalúrgica (UOM); la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA); y de la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 13 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 16 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por