El Gobierno anunció el lanzamiento del satélite Saocom 1A

9 agosto, 2018

El presidente Mauricio Macri anunció el lanzamiento del satélite Saocom 1A, que será enviado al espacio el próximo 29 de septiembre desde Estados Unidos.

El satélite pondrá en marcha, a partir de entonces, una tarea de investigación tecnológica aplicable al mejoramiento de la actividad industrial y a la prevención de emergencias hidrológicas.

Macri subrayó que con el Saocom 1A “estamos anunciando el acceso a más y mejor información, que nos va a permitir mejorar la competitividad de un gran desafío que hemos asumido como sociedad en sectores tan importantes como la agroindustria y la logística”.

El Presidente destacó “el trabajo en conjunto de cientos de científicos de todo el país” permitirá el lanzamiento en menos de un mes y señaló que esto fue posible gracias a la conjunción de esfuerzos “entre el sector público y el privado”.

Puntualizó que el satélite “va a aportar herramientas para el manejo de nuestra seguridad y defensa y el seguimiento de las obras de infraestructura que estamos encarando”.

El anunció se realizó en el Museo Casa Rosada, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao.

El Saocom 1A es uno de dos satélites idénticos desarrollados y fabricados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) junto a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y empresas como la rionegrina INVAP y VENG.

En el marco del Plan Espacial Nacional, fue diseñado en simultáneo en Córdoba, Buenos Aires y Bariloche, para detectar la humedad del suelo y proveer información en cualquier condición meteorológica y hora del día, gracias a que su frecuencia de microondas atraviesa las nubes.

Llevará al espacio un Radar de Apertura Sintética, que permitirá observar la Tierra y obtener mapas de humedad del suelo de manera operativa, algo de gran utilidad para aplicaciones en el sector agrícola y también para la prevención hidrológica.

Su lanzamiento, mediante un cohete Falcon 9, está previsto para el 29 de septiembre desde la Base Vandenberg de la Fuerza Aérea estadounidense, ubicada en Santa Bárbara, sobre la costa de California.

Los datos que remita serán recibidos en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la CONAE, ubicado en la localidad cordobesa de Falda de Cañete, donde se los procesará para obtener las imágenes satelitales, que luego serán distribuidas a usuarios de la Argentina y del mundo.

En la ceremonia, Macri también homenajeó con la entrega de un libro al ex director ejecutivo de la CONAE y fundador del INVAP Conrado Varotto, de 77 años, científico que impulsó el programa espacial argentino con la puesta en órbita de cuatro satélites y también numerosos proyectos en nucleares y de electrónica.

“Varotto es uno de nuestros héroes que se jubiló hace poco, después de casi 50 años de estar siempre al servicio del desarrollo tecnológico y espacial de la Argentina”, destacó el Presidente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por