El Gobierno busca desarrollar proveedores locales para YPF

1 febrero, 2018

YPF y el Ministerio de Producción de la Nación firmaron un acuerdo para crear el Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores Locales de YPF 2030. Así lo anunciaron hoy en el palacio de Hacienda el Ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera, y el Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez. El plan busca potenciar la actividad y el empleo asociado al sector energético, de manera equilibrada y sustentable, y mejorar la competitividad de la cadena de valor industrial de la compañía.

“Queremos contribuir con el desarrollo de proveedores de calidad para el sector, que estén a la vanguardia tecnológica y se conviertan en un verdadero factor de competitividad para YPF”, afirmó el ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera. Por su parte, el Presidente de YPF, Miguel Ángel Gutiérrez, sostuvo que “El plan de negocios de YPF es muy ambicioso y tanto nuestra empresa como la industria en su conjunto necesitan que la cadena de abastecimiento sea altamente competitiva a nivel internacional.”

El acuerdo, que es histórico por el liderazgo de YPF como compañía inversora en el país y la oportunidad que representa para la industria, busca ser un modelo para replicar en el resto de las empresas del sector. El Ministerio de Producción se comprometió a realizar un relevamiento de proveedores del sector, otorgar asistencia técnica y financiamiento a aquellos que sean identificados como claves para mejorar la competitividad y la ejecución del plan de abastecimiento de YPF.

Por su parte, YPF se comprometió a comunicar los elementos relevantes de su plan de abastecimiento tal que permita a los proveedores planificar mejor sus inversiones e identificar los rubros críticos que impactan en la mejora de la competitividad. De esta manera, se espera que los proveedores realicen propuestas de valor y obtengan espacios de mercado convenientes.

La Argentina cuenta con más de 3.500 empresas proveedoras de bienes y servicios industriales, 500 de ellas con sólidas capacidades y tradición en el sector de petróleo y gas natural, que ocupan a más de 40.000 empleos directos calificados.

El plan estratégico de YPF supone inversiones alrededor de 4.500 millones de dólares anuales en cinco años, cifra a la que debe sumarse todo aquello que la compañía gasta en la ejecución de sus operaciones cotidianas. Esto generará una demanda importante de bienes y servicios industriales a sectores tales como metalmecánica, ingeniería y construcciones, logística, informática y comunicaciones, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo a la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios PyMEs

La Resolución 4/2025 establece que los precios podrán exhibirse en monedas extranjeras.

Hace 2 días
Por

Milei cerró su primer año de gobierno con un superávit financiero del 1,8% del PIB

Alcanzó un resultado que no se lograba desde 2010.

Hace 2 días
Por

APDFA pide a la ANPyN garantizar los derechos laborales tras la disolución de la AGP

El gremio solicitó mantener las condiciones laborales y el pago de salarios tras el traspaso de funciones de la AGP.

Hace 4 días
Por

La inflación cierra 2024 en 117,8%, la menor cifra interanual en cinco años

En diciembre, el IPC fue de 2,7%, marcando ocho meses consecutivos de desaceleración.

Hace 5 días
Por

“La temporada va a mejorar pero necesita una mano de los que gobiernan”

Guillermo Siro sostuvo que en la segunda quincena de enero crecerá el movimiento turístico.

Hace 6 días
Por

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 1 semana
Por