El Gobierno extendió el régimen de incentivo fiscal para empresas que fabrican bienes de capital

23 enero, 2020

El Gobierno Nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre el régimen de incentivo para la producción nacional de bienes de capital, con el objetivo de mejorar la competitividad y promover la producción nacional.

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial a través del decreto 96/2020, extiende el beneficio que fue establecido en marzo de 2001 a través del decreto 379.

“Con este beneficio se busca mejorar la competitividad de la industria local productora de bienes de capital para que pueda participar en condiciones equitativas en la provisión de tales bienes, promoviendo así su fabricación nacional”, señalaron desde la cartera que dirige Matías Kulfas.

El incentivo es retroactivo al 1º de enero de este año, y consiste en un bono fiscal que puede ser usado para cancelar impuestos nacionales o ser transferido a terceros.

Está dirigido a fabricantes de maquinaria general y agrícola, herramientas, equipos hospitalarios, carroceros o buses para uso urbano y también alcanza a la industria naval y a proveedores destinados a la producción de hidrocarburos y energía eléctrica.

Con el objetivo de fomentar la investigación y la innovación de los fabricantes locales, el régimen permite computar hasta un equivalente al setenta por ciento (70%) del valor de las inversiones realizadas en innovación, investigación y desarrollo tecnológico, facturadas y efectuadas a partir del día 1° de enero de 2019 y debidamente acreditadas.

Y estipula que en todos los casos, el bien de capital objeto de la transacción, debe haber sido entregado al adquirente con una antelación no mayor a un año respecto de la solicitud.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 7 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 semana
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por