El Gobierno mendocino proyecta la reactivación de un proyecto minero en Malargüe

14 julio, 2015
Se trata del proyecto Potasio Río Colorado, que fuera abandonado hace más de dos años por la firma brasilera Vale. El ministro de Energía de Mendoza, Marcos Zandomeni, anunció que habra novedades sobre la reactivación de esta iniciativa en un máximo de ocho meses. Además de hablar de posibles inversores de empresarios, confió en un eventual apoyo de Daniel Scioli.

El ministro de Energía de Mendoza, Marcos Zandomeni, dijo que “en seis u ocho meses habrá definiciones sobre el proyecto Potasio Río Colorado”, un proyecto minero que la firma brasilera Vale que buscaba radicar en Malargüe, hace más de dos años.

En el marco del acto por el 199 aniversario de la Declaración del Día de la Independencia, el funcionario ofició como uno de los voceros del Gobierno de Francisco Pérez y prometió reactivar la caduca iniciativa minera, además de presionar al gobernador electo, Alfredo Cornejo, para que se defina en ese sentido.

“El Gobierno no tuvo que ver con la caída de Vale sino que esto se paró cuando la economía del mundo se cayó; es decir, las cosas locales no tuvieron que ver”, excusó Zandomeni, despegando así cualquier responsabilidad del Ejecutivo provincial en la caída del proyecto en el sur provincial.

Luego, el ministro mendocino prometió que en al menos ocho meses, estará definido cómo reactivar Vale. “Ya hay un equipo que va a decidir cómo el año que viene se va a reactivar. No sabemos, en tanto, qué opina el radicalismo de esto, lo desconocemos y eso que lo hemos preguntado repetidas veces. Es natural que lo impulsen porque se trata de 2.500 puestos de trabajo”, señaló en alusión al gobernador electo, el radical Alfredo Cornejo, quien no se pronunció por ese proyecto.

En cuanto a los posibles empresarios interesados en levantar la construcción de este megaproyecto, dijo que “hay inversores en distintos lugares del mundo. Hay que saber que los inversores no son de ningún país, no viven en una casa, los fondos están en distintos lugares distribuidos” y en cambio sostuvo que -entre lo que hay que redefinir y evaluar- se encuentra el tema de la “rentabilidad”.

“El precio bajó muchísimo entonces lo que tenés que hacer es considerar cuánto hay que poner para que, con el mercado y la demanda que hay, sea rentable”, opinó al respecto. No obstante, descansó en que la Nación, con Daniel Scioli a la cabeza, haya puesto atención en Potasio Río Colorado. “Él junto con la gente de Minería de la Nación están interesados en encontrar las herramientas necesarias para que esto sea factible”, cerró.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 7 días
Por