El Gobierno obtuvo financiamiento por más de u$s 1.087 millones a través de colocación de bonos

19 agosto, 2015

El Ministerio de Economía tomó del mercado un poco más de 1.087 millones de dólares a través de la colocación de títulos que se ajustan por la variación del dólar, con vencimiento en el 2017, (BONAD 2017) que además ofrece una tasa del 0,75% anual.

El interés inversor quedó de manifiesto a través de la cantidad de ofertas recibidas por el Palacio de Hacienda, que sumaron 1.384 millones de dólares, es decir 2,8 veces que los 500 millones de dólares iniciales previstos por Economía.

Ante “el gran volumen de ofertas recibidas, se amplió la licitación adjudicándose” 1.087,4 millones de dólares, estableciéndose un precio de corte de 106 dólares por cada lámina de 100 dólares de valor nominal.

La fecha de emisión del bono es el 19 de agosto de 2015 y su vencimiento operará el 22 de febrero de 2017, en tanto que su amortización se realizará íntegramente al vencimiento.

El gobierno había realizado dos operaciones de similares características en la plaza local en el último trimestre de 2014.

En octubre colocó el equivalente a 983 millones de dólares en BONAD 16 con una tasa de 1,75 por ciento con cupón semestral, operación en la que había recibido ofertas por casi 1.200 millones.

En tanto, en noviembre tomó 653 millones de dólares a través de la colocación de BONAD 18, papel con rendimiento de 2,4 por ciento, en operación que recibió posturas por 826 millones.

Durante 2015 el Gobierno se inclinó por las colocaciones en pesos asumiendo compromisos por casi 110.000 millones de pesos desde enero hasta la fecha.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 15 horas
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 1 día
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 3 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 4 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 7 días
Por