“El Gobierno perdió el rumbo”

3 mayo, 2018

Frente a las últimas decisiones económicas del gobierno nacional, la diputada Victoria Donda manifestó que “las intervenciones del Banco Central subiendo la tasa de interés para frenar la escalada del dólar tiene como consecuencia contraer aún más el consumo, y la suba del dólar tiene un impacto directo en el aumento de la inflación. Todo lo que está ocurriendo impacta negativamente en la inmensa mayoría de los argentinos que no pueden especular en la bicicleta financiera ni comprar dólares para atesorarlos”.

La diputada de Libres del Sur criticó duramente la estrategia de endeudamiento del equipo económico de Mauricio Macri: “Parecen no saber cómo resolver una situación que se preveía inevitable a partir de que el gobierno decidió poner en manos de fondos especulativos las principales variables de nuestra economía, fondos que está absolutamente demostrado en incontables experiencias a nivel mundial que priorizan retirar sus ganancias y preservar el valor de sus activos sin importar el costo social que producen”.

Por otro lado, Victoria enumeró una serie de decisiones desacertadas del gobierno nacional: “Si tengo que pasar en limpio lo que la política económica del gobierno ha generado desde diciembre del año pasado hasta ahora, debo decir que empezaron ajustando gravemente el ingreso de jubilados y pensionados; después redujeron muy fuerte el ingreso de trabajadores y cuentapropistas poniendo metas de inflación muy por debajo de las reales, lo que implica sencillamente reducir ingresos para la mayoría de los argentinos; también encarecieron de modo exorbitante tarifas de servicios públicos; y ahora no saben cómo contener la presión devaluatoria por lo que ofrecen tasas impagables a quienes quieren obtener ganancias fáciles a cambio de que la mayoría de los argentinos siga reduciendo su consumo. El gobierno nacional debe velar por el bienestar de la mayoría de los argentinos, cuidando el bolsillo de los trabajadores, poniendo límites a la fuga de capitales, protegiendo nuestra producción y nuestra industria, y evitando que la presión inflacionaria licúe el ingreso de la mayoría de la población, esa debe ser la prioridad del presidente Macri y todo su gabinete económico”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inflación de noviembre habría alcanzado a 12.6%

La variación interanual llegó a 160,4%, el valor más alto desde julio de 1991.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2,9% interanual en noviembre

Para el periodo enero-noviembre, la retracción es de 2,4%.

Hace 5 días
Por

La inflación de noviembre sería del 12,9%

A un mes de terminar el año, roza el 150%.

Hace 1 semana
Por

La inversión real creció 0,2% interanual en octubre

Fue impulsado por la construcción.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica cayó 0,8% interanual en octubre

Registró una contracción de 1,2% respecto a septiembre.

Hace 1 semana
Por

La caída de la producción industrial en octubre fue de 3,7% interanual

Respecto a septiembre la caída fue de 2,6%.

Hace 2 semanas
Por