El intercambio comercial con Brasil se mantuvo en alza en abril

12 mayo, 2022

El comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de U$S 2288 millones en el cuarto mes del año, un 33% superior al valor obtenido en igual período de 2021, cuando había sido de U$S 1721 millones. Asimismo, el intercambio tuvo una suba del 5,5 % con respecto a marzo de 2022, debido al incremento del 5,2 % en las importaciones y del 5,8 % en las exportaciones.

Las ventas argentinas a Brasil aumentaron en abril de 2022 un 24,8 % con respecto a abril de 2021 al sumar U$S 1029 millones, continuando con la tendencia positiva del mes previo, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron por U$S 1259 millones y mostraron un alza interanual del 40,5 %, la mayor suba de los últimos cuatro mesesAsí, el saldo comercial para Argentina arrojó un déficitpor cuarto mes consecutivo, de U$S 230 millones, situación no observada desde 2018, último período con los cuatro primeros meses del año con déficit comercial.

El comercio bilateral acumula en los cuatro primeros meses del año un saldo comercial negativo para la Argentina por U$S 852 millones debido a que las exportaciones crecieron 4 % en 2022 con respecto a los primeros cuatro meses de 2021, mientras que las importaciones desde Brasil aumentaron un 26,7 % en el mismo período.

La suba interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil registrada en abril (24,8 %) correspondió principalmente al alza de Vehículos de pasajeros, Trigo y centeno sin moler, motores de pistones y sus partes, Vehículos automotores para transporte de mercadería y usos especiales y polímeros de etileno en formas primarias, mientras que el incremento interanual de las importaciones argentinas (40,5 %) se explicó principalmente por Piezas y Accesorios de vehículos automotores, Mineral de hierro y sus concentrados y vehículos de pasajeros.

Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de Estados Unidos (U$S 4359 millones), China y Hong Kong y Macao (U$S 3983 millones) y Alemania (U$S 1047 millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (U$S 9239 millones) y Estados Unidos (U$S 2902 millones).

Las exportaciones de Brasil al mundo aumentaron un 11,1 % en abril de 2022 con respecto a igual mes de 2021, al pasar de U$S 26.009 millones a U$S 28.902 millones. Por su parte, las importaciones totales crecieron un 28,9 % con respecto a las registradas hace un año (U$S 16.096 millones en 2021 vs. U$S 20.754 millones este año). De este modo, el resultado comercial brasileño fue superavitario, por tercer mes consecutivo, en U$S 8148 millones, una situación similar a la observada en abril de 2021 aunque con menor valor nominal, en 2021 el saldo positivo había sido de U$S 9913 millones.

Las expectativas de mercado que releva el Banco Central de Brasil mejoraron levemente en materia de crecimiento esperado para 2022 (0,7 %, respecto al 0,5 % en la medición anterior). Sin embargo, la expectativa sobre la suba de precios aumentó al 7,89 % anual, contra el 6,97 % del mes anterior. Asimismo, esperan que la tasa de interés, Selic, alcance el 13,25% (actualmente se ubica en el 12,75%) para contener el avance de la inflación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 2 días
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 4 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 4 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por