El Mellino VI vuelve al mar tras intensas reparaciones en Tandanor

El pesquero argentino completó un ambicioso programa de modernización que incluyó trabajos mecánicos, estructurales, de pintura y control de calidad.

7 enero, 2025

El pesquero de arrastre Mellino VI, de bandera argentina y con dimensiones de 58,76 metros de eslora y 9,61 metros de manga, culminó un extenso programa de reparaciones en el astillero Tandanor, marcando un hito en la modernización y puesta a punto de buques pesqueros nacionales.

Las tareas, ejecutadas por diversas áreas del astillero, abarcaron desde intervenciones mecánicas y estructurales hasta trabajos de pintura y control de calidad, asegurando que el buque cumpla con los estándares exigidos por la Prefectura Naval Argentina (PNA) y las necesidades operativas del armador.

En el área mecánica, se realizaron labores clave, como el desmontaje y montaje de las rejillas de tomas de mar y el recorrido de válvulas del casco y descarga, incluidas pruebas hidráulicas. También se intervino el sistema de paso controlable (CPP). Se desmontaron las palas para la renovación de sellos. En taller se inspeccionó el eje portahélice y la barra del CPP antes de su reinstalación. Asimismo, se desarmó el núcleo de la hélice CPP y la barra de comando para su revisión.

Otras obras

El equipo de carenado ejecutó una limpieza integral mediante hidrojetting en las obras viva y muerta del casco. Posteriormente, se aplicó un esquema de pintura triple, junto con renovaciones en las marcas de calado, francobordo y nombres del buque. A su vez, se limpiaron tanques de combustible, aceite de lubricación y lastre, así como las cajas de cadenas.

Los sectores de Syncrolift, Carenado y Control de Calidad trabajaron en el desengrilletado, lavado y pintura de las cadenas y anclas, incluidas las marcas de calibración. Estas tareas fueron complementadas con sondajes en el casco, medición de francobordos y calados en ambas bandas. Además ensayos no destructivos (END) en el eje y la mecha del timón, asegurando la integridad estructural del buque.

El área de calderería se enfocó en renovar diversas estructuras del buque. Se desmontaron y montaron guardacabos para ajustar la caída, se repasaron soldaduras en la tobera y se renovaron chapas en áreas críticas como el pañol de secado y redes, así como en los tanques N° 6 y N° 8. También se reforzó la rampa de pesca y se realizaron trabajos en la cubierta principal y el casco.

En cobrería, se renovaron las tuberías de lubricación del motor principal y de refrigeración de los motores auxiliares, además de realizar pruebas neumáticas en la tobera, lo que mejoró el desempeño del sistema de propulsión y los auxiliares del buque.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 2 días
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 3 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 1 semana
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por