El Ministerio de Producción licita $700 millones para capital de trabajo a las PyMEs a tasa subsidiada

29 agosto, 2016

La iniciativa se dirige a alentar una mayor bancarización por parte de las pequeñas y medianas empresas y promover su incorporación al sistema financiero formal.

En el marco del Régimen de Bonificación de Tasas (RBT), la Subsecretaría de Financiamiento del Ministerio de Producción de la Nación convoca el martes 30 de agosto a entidades financieras a un nuevo llamado a licitación de cupos de crédito a tasa bonificada, cuya adjudicación otorgará prioridad a aquellos bancos que ofrezcan menores tasas de interés.

El monto total a licitar podrá alcanzar los $700 millones para que los bancos puedan aplicar en operaciones de financiamiento para capital de trabajo exclusivamente.

El propósito fundamental está dirigido a alentar una mayor bancarización por parte de las pequeñas y medianas empresas y promover su incorporación al sistema financiero formal para acompañarlas en sus procesos de crecimiento y desarrollo productivo.

En esa línea, desde el Ministerio de Producción se elaboran y ejecutan diversas alternativas que permitan mejorar las condiciones y facilitar el acceso al financiamiento, junto a cambios normativos y la articulación entre el sistema público y privado.

Luego de cuatro años, en junio la Subsecretaría de Financiamiento volvió licitar cupos de crédito a tasa bonificada por un monto total de $500 millones, en cuya ocasión logró una oferta inicial de parte de los bancos que llegó a triplicar el tope de la subasta.

A poco menos de 60 días, los bancos informan que han comprometido los cupos licitados casi en su totalidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Creció la desocupación y pega fuerte en el Gran Buenos Aires

De acuerdo al registro del INDEC trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

Hace 1 día
Por

Gremios del transporte se movilizan en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional

El miércoles 25 marcharán al ministerio de Desregulación del Estado.

Hace 2 días
Por

El consumo masivo cayó 0,9% interanual y 3,2% mensual en mayo

Los datos surgen del análisis realizado por la Consultora Focus Market.

Hace 4 días
Por

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 6 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 1 semana
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 2 semanas
Por