El precio de la carne vacuna volvería a aumentar en 60 días

Lo anticiparon desde la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Los valores de la carne crecerán gradualmente durante el 2023.
6 febrero, 2023

El año despertó con un aumento del precio de la carne vacuna de entre 35 y 40% en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAC). El aumento se vincula al ajuste de los valores registrados en 2022, donde el producto subió cerca del 50%, frente al 95% de la inflación.

Al respecto, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), Miguel Schiariti, sostuvo que las carnicerías ya ajustaron un 10% sus precios. El precio de la carne empujó a la inflación de enero y no en un buen augurio para la proyección anual.

No obstante, advirtió que en los comercios, los valores crecerán gradualmente hasta alcanzar los porcentajes del MAC. “Se van a hacer de manera paulatina y lenta, porque ningún carnicero le quiere decir a un cliente que el kilo de milanesas que le vendió a $1.300 ayer, hoy sale $1.700″, sostuvo.

El aumento del precio de la carne vacuna será sostenido

Además de remarcar que en la última semana “se convalidaron los precios de la hacienda”, Schiariti destacó que “afortunadamente llegaron las lluvias a algunos lugares del país” y que “da toda la sensación de que este precio de la hacienda volverá a aumentar en 60 días”.

El titular de CICRA estimó que “en marzo termina el fenómeno de la Niña y a partir de ahí habrá pasto en la mayoría del territorio argentino. Esto va a hacer que el productor retenga hacienda, es decir, los ingresos van a ser menores que los de la segunda mitad del año pasado y esto va a generar otro nuevo escalón de aumento de precios”.

Finalmente, señaló que “una buena noticia también para el sector, a pesar de que va a caer la producción, es que, dado que los servicios se dieron en la peor época de sequía, este año vamos a tener menos terneros, por lo cual auguro o anticipo precios sostenidos este año y el año próximo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 1 semana
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por