El presidente de CEPBA afirmó que el RIGI “debe ser igual para todos”

Guillermo Siro disertó ante estudiantes avanzados de la UTN Regional La Plata.

16 mayo, 2024

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, brindó una exposición magistral en la Universidad Tecnológica Nacional- Facultad Regional La Plata (UTN- FRLP) donde hizo referencia al Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI) que debate el Senado Nacional.

Al abordar la temática, contenida en el proyecto de Ley de Bases, resaltó que “no hay inconvenientes en que haya un nuevo sistema de promoción industrial siempre que sea igualitario y contemple oportunidades para la pequeña y mediana industria”.

El dirigente sostuvo que “nuestra postura nuestra es clara. Estamos de acuerdo con todo régimen de promoción, pero siempre que sea con igualdad ante la ley. Un régimen de promoción no tiene que ser solamente para grandes inversiones, sino para todas las inversiones que generen empleo, que generen riqueza y desarrollo de las economías regionales”.

Régimen para PyMEs

En el mismo sentido, Siro expresó que “no podemos tener en una República donde pregonamos que estamos en igualdad ante la ley y se aplique un régimen de 30 años de beneficio para grandes inversiones”.
Seguidamente, puntualizó que “también deberíamos tener un régimen para pequeñas y medianas empresas con estabilidad por 30 años. Esto posibilitaría transformarnos en grandes empresas, producir todos los días y generar mucho más riqueza a través del empleo registrado para los argentinos”.
Ante un auditorio compuesto por estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería, el presidente de CEPBA disertó sobre las características de la cultura PyME, describiendo qué es ser una PyME y cuál es el rol en la generación del empleo de las PyME.
“Desde la Argentina, una política PyME puede promover rápidamente la recuperación económica. Por eso remarcamos la necesidad de tener una macroeconomía estable para poder desarrollar políticas industriales PyMEs”, indicó Siro.
Fialmente, el dirigente bonaerense detalló los importantes avances de la institución para la promoción del comercio internacional con la constitución de los World Trade Point y la necesidad de desarrollar una oferta exportable PyME.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 19,7% anual en mayo

Los analistas estiman un horizonte expansivo para los próximos meses.

Hace 14 horas
Por

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 1 día
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 6 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por