El presidente de GM afirmó que “la industria comenzó a normalizarse”

27 enero, 2016

Así lo consideró el presidente de General Motors Argentina, Carlos Zarlenga, quien afirmó que “en diciembre último comenzó a normalizarse la operativa de la industria” automotriz en el país.

El presidente de General Motors Argentina, Carlos Zarlenga, afirmó que “en diciembre último comenzó normalizarse la operativa de la industria” automotriz en el país, y precisó que “eso se dio por la eliminación de las licencias de exportación, la normalización de los pagos al exterior, el reacomodamiento de los impuestos y la eliminación de las retenciones industriales”.

Zarlenga evaluó que ante la crisis que sufre el mercado brasileño, “un acuerdo (comercial) con Colombia sería bueno para la industria”.

“Ahora somos una industria de demanda y no de oferta. Las restricciones generaban que la industria fuera más de oferta, pero este cambio va a redundar en muchas más opciones al consumidor y más competencia”, aseguró el ejecutivo en una entrevista publicada hoy por El Cronista.

A su criterio, a partir del nuevo escenario “será importante todo el esfuerzo comercial que se haga para ganar mercado”, por lo cual estimó que “la competencia va a generar oportunidades para dar producto de calidad y precios competitivos a la gente”.

“Cuando se pasa a una industria regida por la oferta, y desaparece el desdoblamiento del tipo de cambio, los precios pasan a ser extremadamente competitivos”, afirmó Zarlenga.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 1 hora
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 17 horas
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 3 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 4 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 4 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 6 días
Por