“El Puerto La Plata tiene que estar preparado para poder satisfacer cualquier necesidad de inversión futura”, enfatizó Dodds

18 junio, 2016

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Ingeniero José Maria Dodds se refirió a las potencialidades del puerto que administra enmarcándolas en el contexto del desarrollo del comercio exterior y destacó el trabajo complementario con las autoridades portuarias bonaerenses.

En una entrevista radial, el Ingeniero Dodds resaltó que el Puerto tiene una zona potencial para seguir respondiendo con nuevas terminales “una vez superada esta inercia generada por la caída del comercio internacional del movimiento de containers, donde hace un tiempo teníamos 1 millón 800 mil y hoy  ha caído a 1 millón 200 mil” explicó.

“En el mercado internacional estamos en valores muy altos en cuanto a dólares por container y eso no ayuda porque los potenciales clientes van a buscar puertos alternativos dentro de la estrategia comercial” amplió Dodds al tiempo que manifestó que “hay mucho para hacer para afuera y para adentro del puerto para bajar los costos en el esquema del sistema portuario y ser altamente competitivos”.

El Puerto La Plata tiene que estar preparado para “poder satisfacer cualquier necesidad de inversión futura y dar una respuesta rápida, satisfactoria a cualquier necesidad en la logística del comercio internacional, que puede ser containers, automotriz o de distinta índole”, especificó.

En ese sentido agregó que las expectativas con respecto a la operatividad de la terminal de contenedores TecPlata son buenas “la semana pasada la gobernadora María Eugenia Vidal estuvo en TecPlata conversando sobre este potencial, una terminal que puede estar operando 600 mil teus y con 14 meses más de inversión una vez que esto inicie puede llegar a los 900 mil teus”.

“El camino está conversado –continuó- TecPlata está buscando y trabajando fuertemente en esto y también está ayudando la confirmación del inicio de obra de la continuación de la autopista La Plata-Buenos Aires que permitirá llegar por hasta la cabecera del Puerto, de tal manera que todo el movimiento del container no repercuta de manera directa en la actividad de las localidad de Berisso y Ensenada”.

Con respecto al movimiento de combustible del Puerto La Plata, Dodds refirió que los 5 sitios donde están atracando los barcos que llevan distintos combustibles  a diversas regiones del país –sobre todo a la zona sur-  “funcionan muy bien” y adelantó que “el Consorcio está culminando una etapa de análisis de inversión para mejorar los muelles sobre la margen de Berisso, que nos permitiría llegar a un calado de 34 pies y poder evitar esos falsos fletes que está teniendo la parte de combustible”.

Finalmente hizo hincapié en el vínculo con las autoridades portuarias bonaerenses y el perfil comercial de los nuevos titulares de los consorcios de gestión de la provincia y ponderó que con el subsecretario de Actividades Portuarias Almirante, Marcelo Lobbosco  “estamos trabajando de manera conjunta e integral, con una visión diferente, conformando un equipo para analizar la problemática portuaria, que muchas veces es similar a pesar de tener perfiles diferentes, insertando los puertos en una estrategia provincial primero y nacional después”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Unión Industrial del Gran La Plata presentó su Instituto de Sustentabilidad

La flamante unidad estará a cargo del especialista Sergio Palacios.

Hace 18 horas
Por

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 2 días
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 6 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 1 semana
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 1 semana
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por