El SAONSINRA y el Consorcio Portuario de Mar del Plata realizaron la capacitación en Sistema de Riesgos de Trabajo

23 julio, 2020

A través de una videoconferencia que contó con la participación del Secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina (SAONSINRA), Juan Speroni, miembros de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, directivos del Consorcio Portuario de Mar del Plata y trabajadores de la industria naval, se realizó la capacitación en Sistemas de Riesgos del Trabajo para la Industria Naval.

Durante la capacitación, se repasaron las leyes y normativas más importantes que se enmarcan dentro de las reglas de Seguridad e Higiene, así como también la prevención y reducción de riesgos y accidentes laborales en el marco de la protección de la salud de los trabajadores. 

Speroni, destacó que “la actividad naval cuenta con multiplicidad de riesgos en función de los trabajos que se tiene que desarrollar con distintos termómetros de temperatura, en función del universo y la geografía donde están instalados los astilleros. Por un lado, el litoral fluvial, con zonas donde la temperatura alcanza los 40 grados en el verano, pero cuando uno trabaja en los tanques o bodega de los diques, la temperatura llega a los 60 o 70 grados. Por otro lado, en la Patagonia el universo de capacitación del servicio se da en los buques petroleros, pesqueros, donde la temperatura es muy baja, es decir, nosotros estamos expuestos a una adversidad en cuanto a la labor que realizamos”.

Además, se destacó la necesidad de trabajar articuladamente entre los diferentes actores que integran el sector, en este sentido el Secretario General del SAONSINRA mencionó que “la sinergia entre empresariado, sindicato e instituciones se vio materializada en la construcción de uno de los mejores protocolos de seguridad del país. El hecho de una enfermedad nueva, hizo que tengamos que convivir en el trabajo con los riesgos que conlleva y tratar de generar las mejores condiciones para prevenir el riesgo en nuestra actividad, que fue declarada esencial en términos de la asistencia de comercio exterior para el servicio y reparación de buques pesqueros y petroleros”.

La capacitación concluyó con el compromiso de futuras reuniones donde se seguirán insistiendo con el régimen de jubilación anticipada y una resolución favorable de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Además, se profundizarán los aspectos fundamentales para la protección de los trabajadores frente a las contingencias de trabajo, elaborando normativas complementarias para la actualización de leyes y decretos, continuando la línea de trabajo enfocada en el trabajo decente y la cultura de la prevención.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 16 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 24 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por