El Senado aprobó el Presupuesto 2015

30 octubre, 2014

La Cámara de Senadores convirtió en ley el Presupuesto de la Administración Nacional para el año 2015 que proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto del 2,8 por ciento y un avance de casi tres puntos en el nivel del consumo.

La iniciativa fue debatida durante más de nueve horas y media y aprobada por 39 votos a favor (38 del Frente para la Victoria, sus aliados y la neuquina del Movimiento Popular Lucila Crexell) y 22 en contra de la oposición compuesta por el radicalismo, el peronismo disidente, el PRO, UNEN y el otro legislador del MPN, Guillermo Pereyra.

Entre otros aspectos, el Presupuesto prevé una variación de precios del orden del 15,6% anual, en tanto que vaticina un tipo de cambio nominal de 9,45 pesos por cada dólar, en promedio.

Entre otros puntos, el Presupuesto 2015 contiene gastos previstos por un monto total de 1 billón 347.000 millones de pesos, así como recursos por 1 billón 296.000 millones de pesos.

En ese sentido, el resultado primario será de aproximadamente 50.448,9 millones de pesos con un saldo positivo del 1,02%.

Asimismo, el resultado financiero tendrá un saldo negativo del 1%.

Por último, y entre otros índices, las exportaciones se estiman en 83.420 millones de dólares y las importaciones en 73.223 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

Hace 17 horas
Por

Massa avanza con financiamiento chino para obras de energía e infraestructura

El ministro aseguró más de US$ 1000 millones para las Represas de Santa Cruz.

Hace 17 horas
Por

La AICO destaca la importancia prioritaria de la energía, la logística y los puertos marítimos

La organización internacional se reunió en Portugal con presencia de la CAC.

Hace 17 horas
Por

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 2 días
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 2 días
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 6 días
Por