El Senado aprobó el Presupuesto 2015

30 octubre, 2014

La Cámara de Senadores convirtió en ley el Presupuesto de la Administración Nacional para el año 2015 que proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto del 2,8 por ciento y un avance de casi tres puntos en el nivel del consumo.

La iniciativa fue debatida durante más de nueve horas y media y aprobada por 39 votos a favor (38 del Frente para la Victoria, sus aliados y la neuquina del Movimiento Popular Lucila Crexell) y 22 en contra de la oposición compuesta por el radicalismo, el peronismo disidente, el PRO, UNEN y el otro legislador del MPN, Guillermo Pereyra.

Entre otros aspectos, el Presupuesto prevé una variación de precios del orden del 15,6% anual, en tanto que vaticina un tipo de cambio nominal de 9,45 pesos por cada dólar, en promedio.

Entre otros puntos, el Presupuesto 2015 contiene gastos previstos por un monto total de 1 billón 347.000 millones de pesos, así como recursos por 1 billón 296.000 millones de pesos.

En ese sentido, el resultado primario será de aproximadamente 50.448,9 millones de pesos con un saldo positivo del 1,02%.

Asimismo, el resultado financiero tendrá un saldo negativo del 1%.

Por último, y entre otros índices, las exportaciones se estiman en 83.420 millones de dólares y las importaciones en 73.223 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 7 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 15 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por