El sistema de pago electrónico SUBE para el transporte será implementado en todo el país

5 diciembre, 2014
Una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial dispuso que la tarjeta será obligatoria para que las empresas cobren los subsidios en las localidades que tengan más de 200.000 habitantes

La resolución 1535/2014 del Ministerio del Interior y Transporte de la Nación dispuso que las provincias y los municipios en cuya jurisdicción operen empresas destinatarias de subsidios y que tengan más de 200.000 habitantes “deberán adoptar las medidas necesarias a los fines de que dichas empresas implementen el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)”.

Con la firma del ministro Florencio Randazzo, la resolución publicada hoy en el Boletín Oficialestablece que la Secretaría de Transporte deberá establecer el cronograma para la implementación de la medida, y que las diferentes jurisdicciones tendrán 180 días desde la firma de un acta-acuerdo para disponer los medios necesarios para la puesta en funcionamiento.

El cumplimento de la resolución y los plazos por ella dispuestos será “una condición necesaria para acceder y mantener el derecho a la percepción de los subsidios. Las provincias y/o los municipios que a la fecha de entrada en vigencia de la resolución tengan en funcionamiento sistemas de pago electrónico de tarifas para los servicios urbanos y suburbanos de transporte público automotor de pasajeros bajo jurisdicción provincial o municipal, prestados por empresas beneficiarios de la “Compensación Complementaria Provincial” tendrán 90 días para compatibilizar con los estándares del SUBE la información que brindan sobre cantidad de boletos expedidos (usos), recaudación por la venta de boletos (importes totales en pesos por uso), parque automotor (unidades) y kilometraje recorrido (GPS).

Además, la Secretaría de Transporte elaborará “un diagnóstico de los sistemas de pago electrónico de tarifas para los servicios urbanos y suburbanos de transporte público automotor de pasajeros bajo jurisdicción provincial o municipal” a los fines de homogeneizar su funcionamiento con el Sistema Único de Boleto Electrónico.

“Por decisión de la presidente Cristina Fernández hemos decidido expandir este servicio a todo el transporte público del país. La medida se adoptó luego del éxito en la implementación de la tarjeta SUBE en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde llevamos más de 11 millones de tarjetas distribuidas y activas”, declaró Randazzo.

“El sistema SUBE mostró ser una gran herramienta tanto para los pasajeros, a los que se les permite abonar con tarifas subsidiadas de una manera cómoda, como para el Estado Nacional, ya que hemos informatizado e incrementado los controles y hemos mejorado la utilización de los recursos, que son de todos los argentinos”, añadió el Titular de Transporte de la Nación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por