El uso de la capacidad instalada de la industria fue de 60,7% en noviembre

14 enero, 2020

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en noviembre la utilización de la capacidad instalada en la industria en promedio fue del 2019 al 60,7%, dando como resultado una baja de 2,6% en relación al mismo mes de 2018.

Desde el organismo afirmaron que la caída en la utilización de la capacidad instalada estuvo relacionada con el retroceso del 4,5% interanual de la actividad fabril.

Los sectores que en noviembre de 2019 tuvieron niveles de utilización de la capacidad instalada menores al nivel general fueron: alimentos y bebidas (59,7%); edición e impresión (59,3%); productos de caucho y plástico (54,7%); productos textiles (51,6%); la industria metalmecánica excepto automotores (42,3%) y la industria automotriz (38,7%).

Mientras que los que tuvieron niveles superiores al promedio fueron: refinación del petróleo (78,7); papel y cartón (74,6%), industrias metálicas básicas (73,6%); productos minerales no metálicos (71,1%); productos del tabaco (69,7%) y sustancias y productos químicos (68,7%).

En el caso de papel y cartón, que el nivel de utilización de la capacidad instalada fue de 74,6%, inferior al 76,1% del período anterior fue consecuencia principalmente de la caída registrada en la producción de papeles para usos sanitarios y para impresión.

Por su parte, las industrias metálicas básicas utilizaron 73,6%, inferior al 88% por la disminución en el nivel de elaboración de acero crudo. Los producto del tabaco llegaron al 69,7% en noviembre de 2019, contra 74,6% por la menor producción de cigarrillos.

En sustancia y productos químicos la utilización fue de 68,7% inferior al 70%. El factor principal fue la menor elaboración de materias primas plásticas y productos químicos básicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por