Elio del Re elegido presidente de ADIMRA

Afirmó que trabajará para fortalecer el desarrollo federal del país.

Elio del Re nuevo presidente de ADIMRA.
14 abril, 2023

Elio del Re, un ingeniero industrial con amplia trayectoria en el ámbito gremial empresarial, ha sido elegido como nuevo presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) a través de la votación de la Asamblea de la institución.

El empresario participa activamente en ADIMRA, la UIA y la Unión Industrial de San Martín, representa a los más jóvenes del sector y ha participado activamente en la creación de ADIMRA JOVEN.

El presidente saliente, Orlando Castellani, indicó que “el espacio para la participación de los jóvenes industriales que iniciamos hace más de una década, se fue consolidando durante la gestión que estamos cerrando en el día de hoy, y tiene su corolario en la presidencia de Elio Del Re”.

Ejes de la gestión de Elio Del Re

En su presentación, Del Re destacó algunos de los ejes en los que enfocará su gestión. En primer lugar, fortalecer el potencial exportador del sector con el fin de alcanzar nuevamente los niveles históricos de exportación. Para ello, impulsará una mesa específica para la generación de propuestas de políticas e incentivos para la promoción de exportaciones.

“Es nuestra meta elaborar una estrategia sectorial de inserción internacional, nuestro sector no sólo tiene una alta capacidad de sustitución de importaciones, sino un gran potencial exportador y debemos trabajar para desarrollarlo”, dijo.

Otro punto importante será avanzar en temas relacionados con la Ley de Bienes de Capital, presentando un proyecto de ley de incentivos a la industria de bienes de capital que brinde certidumbre y fortalezca su primer eslabón como estrategia de desarrollo.

También destacó la importancia de trabajar en conjunto con el sector de los trabajadores, consensuando los cambios en las relaciones laborales, capacitación y habilidades, que se originan a partir del impacto de las nuevas tecnologías en los procesos socio productivos y la sostenibilidad ambiental.

Por último, resaltó el fortalecimiento del desarrollo federal, sobre todo con las regiones de la Patagonia, Cuyo y el NOA, y la necesidad de estar al lado de cada metalúrgico a lo largo y ancho del país.

Estuvieron Daniel Funes de Rioja (Presidente de la UIA), Abel Furlán (Secretario General de la UOMRA), Luis García Ortiz (Secretario General de la ASIMRA) y autoridades de Cámaras metalúrgicas,

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Es el momento de legislar a favor de la industria naval, la marina mercante y los puertos”

Juan Speroni se refirió al rechazo del DNU 340/25 y los desafíos del sector.

Hace 1 hora
Por

El Senado rechazó el DNU 340/25 que desregula la Marina Mercante

Tras ser rechazado por ambas Cámaras legislativas el decreto presidencial quedó sin efecto.

Hace 8 horas
Por

Tandanor pone a punto el remolcador Ranquel

Los trabajos abarcaron hélice, sellos, cadenas y herrajes para garantizar su servicio en áreas portuarias.

Hace 23 horas
Por

Acuerdo de Cooperación entre la ABIN y las cámaras brasileñas ABEEMAR y SINAVAL

La entidad bonaerense fortalece su posicionamiento regional y su vinculación internacional.

Hace 23 horas
Por

El uso de la capacidad instalada de la metalúrgica se mantiene en mínimos históricos

El empleo retrocede y las empresas proyectan meses de estancamiento e incertidumbre.

Hace 2 días
Por

Expo Industrias y Servicios abre sus puertas en La Rural

La muestra inaugura hoy a las 12 y cerrará el jueves 22 a las 18:00.

Hace 3 días
Por