ADIMRA capacita y forma líderes industriales

12 abril, 2022

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) llevará a cabo un ciclo de formación sobre liderazgo industrial. Se dictará los días miércoles de forma virtual por Zoom y está destinado a quienes se desempeñan en el sector.

Al respecto, Florencia Mastalerz, vicepresidente de “ADIMRA Joven” contó que la iniciativa busca acercar “herramientas y conocimientos específicos de política industrial. También de cuestiones económicas y lo que se entiende como habilidades de negociación, comunicación, oratoria”.

En dialogó con Ser Industria Radio, Mastalerz explicó que el proyecto surgió a través de los viajes que la Asociación realiza por todo el país. “Con visitas y acercamientos a cámaras regionales fuimos haciendo entrevistas para ver cuáles eran las temáticas que los jóvenes tienen como inquietudes, que creen que es indispensable y les hace falta aprender para tener una base sólida para el día de mañana tomar las decisiones de una mejor manera y poder sentarse a la mesa y hablar el mismo idioma”.

En ese sentido, la dirigente afirmó que “este tipo de capacitaciones, así como está planteada, que es específica para industriales, no existía. El conocimiento en la actividad del sector uno lo va adquiriendo de la práctica, con la experiencia y eso requiere tiempo”.

El proyecto cuenta con el acompañamiento de la Universidad de Quilmes, tiene un esquema de diplomatura y apunta a personas que se desarrollen en el mundo industrial. “Hay gente que pertenece a las cámaras y no trabaja en una fábrica, pero es parte del mundo industrial”, señaló y agregó que la web del Instituto de Actualización Empresarial ADIMRA (AIEA), que es la plataforma desde donde se seguirá el curso de 34 clases dividido en dos cuatrimestres, está abierta para que los interesados puedan inscribirse.

Al respecto, especificó que “las clases son virtuales. Hay gente que es de Posadas, Mendoza, San Juan, de la Patagonia… En caso de que podamos hacer talleres o cursos presenciales, que sean parte de este ciclo, también se abrirá la opción de que sean virtuales”.

Mastalerz aclaró que el cupo es limitado para poder generar una comunicación constante entre los alumnos y profesores. A su vez, para tener una llegada federal y que industriales de todo el país puedan participar, la idea es repartir los lugares entre las distintas provincias.

Sobre el plan de estudios, adelantó que está dividido en cuatro ejes principales. El primero tiene que ver con los escenarios y tendencias de desarrollo industrial. Este eje, contempla los modelos de desarrollo que hay en el mundo y las implicancias que tienen en Argentina, el modelo del empresario industrial hoy y la historia, los saltos tecnológicos y sus incidencias actuales en nuestro país y en el futuro.

El segundo, trata sobre herramientas de negociación. Incluye las instituciones republicanas, como los Poderes Legislativo y Ejecutivo, las agendas industriales, negociaciones de paritarias, el rol de las organizaciones industriales.

El siguiente pone el foco en las herramientas de comunicación industrial, la dinámica de los medios de comunicación, como identificar y qué hacer ante una fake news.

Las habilidades de liderazgo y cómo poder adquirir herramientas para liderar, entre otros temas, componen el último de los ejes. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 13 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 14 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 15 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por