Empresa líder de la construcción firma un compromiso “Net Zero”

18 noviembre, 2020

LafargeHolcim, líder global en soluciones para la construcción, se ha unido a la iniciativa Science Based Targets (SBTi) “Ambición empresarial por 1.5°C”, convirtiéndose en la primera empresa global de materiales de construcción en firmar el compromiso con objetivos intermedios para 2030, validados por SBTi. Este compromiso se basa en el liderazgo de la empresa en la construcción ecológica con soluciones de vanguardia.

Los objetivos para 2030 de LafargeHolcim contemplan una reducción superior de su objetivo de intensidad de CO2 en el cemento a 475 kg de CO2 neto por tonelada de material cementoso (CO2 neto / t.cem.). Bajo esta hoja de ruta, Holcim trabajará en proyectos de reducción de emisiones de carbono, y además promoverá la construcción circular, aumentando el uso de materiales reciclados en sus productos y procesos; todo esto a la par del desarrollo e implementación de tecnologías avanzadas.

Con respecto a la firma de dicho compromiso, Jan Jenisch, CEO de LafargeHolcim, enfatizó que “en la construcción de un mundo que funcione para las personas y el planeta. Por este motivo estamos reinventando la forma en que el mundo construye hoy para hacerlo más ecológico con soluciones circulares y bajas en carbono. Estoy muy animado a trabajar con SBTi, adoptando un enfoque científico riguroso, para dar forma a nuestra hoja de ruta cero neto, y acelerando nuestros esfuerzos para reducir sustancialmente nuestra huella de CO2. No dejaré de empujar los límites para liderar el camino en la construcción ecológica “.

Para el 2030, LafargeHolcim se ha comprometido en cumplir con las siguientes metas: 

●        Acelerar el uso de soluciones bajas y neutras en carbono

●        Reciclar 100 millones de toneladas de desechos y subproductos para obtener energía y materias primas.

●        Incrementar el uso de arcilla calcinada y desarrollar cementos con nuevos aglutinantes.

●        Duplicar los combustibles derivados de residuos en la producción, para llegar al 37%.

●        Alcanzar 475 kg de CO2 neto por tonelada de material cementoso (neto CO2/t.cem).

●        Operar la primera planta de producción de cemento neutra en emisiones de CO2.

Por su parte, Oliver Osswald, Head LATAM Holcim, comentó que “Holcim Latinoamérica ya comenzó su camino Net Zero acelerando el uso de productos bajos en carbono y también carbono neutro, como ECOPact, un nuevo concreto verde, ya lanzado en Europa, Estados Unidos y ahora también en Latinoamérica.”

En Argentina, de acuerdo al Informe de Desarrollo Sostenible (IDS) 2018-2019 de la filial local de Holcim, las emisiones de CO2 se redujeron en 20.800 toneladas, equivalentes a la emisión anual de más de 4.400 personas, y se han revalorizado 195 mil toneladas de residuos (similar a 29 canchas de fútbol).

Además, cuenta con un plan de recuperación de canteras y reducción de utilización de combustibles fósiles, lo que representa el trabajo integral que Holcim está llevando adelante para cumplir con los objetivos Net Zero. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 12 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por