Empresa rusa petrolera quiere instalarse y producir en la Argentina

18 mayo, 2015

La empresa Eriell se especializa en perforación de pozos y su accionista mayoritario es el Gazprombank. Un ejecutivo de ese banco también participaron del anunció y adelantaron la disposición de la compañía a iniciar actividades en la Argentina.

La vicepresidenta de Eriell, Zemfira Djemileva, declaró que el directorio de la compañía rusa, que integra, tomó la decisión de ingresar al mercado argentino, para lo que ya nombró representantes oficiales en el país.

La ejecutiva detalló que, durante esta semana, mantendrá reuniones de trabajo con representantes de YPF, Panamerican Energy y Pluspetrol. Para eso, viajó al país acompañada de una amplia delegación, integrada por representantes de Eriell de las áreas de finanzas, legales y operativas. La intención es producir en la Argentina y, en etapas subsiguientes, reexportar hacia la región.

Djemileva señaló, además, que en viajes anteriores ya se habían contactado con potenciales proveedores argentinos, a quienes les solicitaron un listado de productos que pueden ofrecer.

Eriell tiene presencia en muchos países y opera, entre otros, en Bulgaria, Cuba, Irak, Bangladesh, Arabia Saudita; emplea en forma directa a 8.000 trabajadores y cuenta con 80 equipos propios de perforación, de alta tecnología y con un especial cuidado por el medio ambiente.

Alexei Karmalito, miembro del Departamento de Proyectos Internacionales de Gazprombank, destacó que Argentina y Rusia están en el mejor momento de la relación bilateral.

Aseguró que, desde la entidad financiera, estudian con atención el desarrollo de las empresas en la Argentina: “Estamos presentes para mostrar el apoyo a Eriell”, afirmó el ejecutivo. Manifestó, además, que gestionará la apertura de una cuenta en pesos en el país, a nombre de Gazprombank. Es el primer paso, de acuerdo con la normativa rusa, antes de la radicación de una entidad bancaria en mercados externos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Actualizan los montos máximos de facturación que determinan las nuevas categorías PyME

La medida alivia la situación fiscal a 1,8 millones de empresas.

Hace 2 días
Por

La CAC y AIME organizaron el evento “Argentina en el contexto global”

Expertos internacionales analizaron la realidad del país y sus perspectivas a futuro.

Hace 2 días
Por

En febrero la inversión real cayó 3,2% interanual  

Construcción acumula una suba de 11,3% para el primer semestre.

Hace 3 días
Por

Caída de la actividad económica en febrero: 0,7%

El sector de la Agricultura tuvo una baja de 21,6%.

Hace 4 días
Por

La BCR se expidió sobre el DNU que obliga a vender o canjear títulos públicos en dólares

La entidad manifestó su preocupación por la medida del Gobierno nacional.

Hace 5 días
Por

Massa afirmó que la tasa de empleo actual “es la más elevada desde 2003″

Dijo que “hay 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

Hace 6 días
Por