Empresarias de La Plata festejaron cinco años de trabajo y crecimiento

Con un esquema colaborativo ACED se afirma y suma asociadas.

7 diciembre, 2024

En un evento realizado en el Hipódromo de La Plata, la Asociación Civil de Empresarias de las Diagonales (ACED) celebró su quinto aniversario. Empresarias, comerciantes y emprendedoras, acompañadas por representantes del sector público, conmemoraron un lustro de trabajo conjunto, fortalecimiento de vínculos y crecimiento constante.

Lo que comenzó como un sueño de 13 mujeres empresarias se transformó en una red de 80 socias activas, que encontraron un espacio común para intercambiar experiencias, capacitarse, empoderarse y visibilizarse, más allá de los límites de la ciudad Capital de la provincia de Buenos Aires.

El camino no estuvo exento de desafíos. Tercila Rinaudi, presidenta de ACED, destacó el apoyo tanto del sector público como del privado. “Ambos son fundamentales para que las empresarias y emprendedoras puedan desarrollarse”, indicó a serindustria.com.ar y agregó que buscan “generar un ámbito de contención para todas las mujeres que necesiten esa fortaleza para seguir apoyando al desarrollo de la ciudad“.

Agregó que la pandemia fue un punto de inflexión, ya que durante ese tiempo, muchas mujeres debieron reinventarse y buscar nuevos horizontes laborales. “Acompañarlas y ofrecerles contención fue clave. Hoy, verlas festejando con nosotras después de haber superado tanto, es muy gratificante”, expresó Rinaudi.

Por su parte, la tesorera de la organización, Karina Alaimo, resaltó el impacto transformador de estos cinco años. “La experiencia es muy motivadora. Empezamos con temores, pero hoy podemos decir que logramos nuestros objetivos: representarnos, vincularnos y potenciarnos. Ser reconocidas por la comunidad de La Plata y la región es un honor”, manifestó.

Asimismo, Carolina Ctibor, vicepresidenta de ACED, reflexionó sobre las dificultades compartidas y señaló que “los problemas económicos afectan tanto a grandes empresas como a emprendedoras. Lo que hacemos es apoyarnos mutuamente, capacitarnos y transmitir nuestras experiencias para enfrentar estos desafíos juntas”.

Una red en expansión

ACED no solo ha crecido en número, sino también en alcance. La entidad, que incorporó socias de Berisso y Ensenada, proyecta la expansión de la red a toda la provincia de Buenos Aires. Esta visión incluye la creación de redes que permitan superar las limitaciones históricas que enfrentan las mujeres en el campo empresarial.

“A las mujeres nos cuesta reconocernos como empresarias o líderes en nuestras empresas. Por eso los vínculos son tan importantes, porque al vernos reflejadas en otras, encontramos la forma de potenciarnos”, afirmó Rinaudi.

Consideró que “cuantas más seamos, más fácil será tejer redes. Muchas veces las limitaciones vienen de nosotras mismas y el hecho de vernos reflejadas en la otra, que supo sortear los obstáculos y hablar de igual a igual, generar esos temas de conversación que nos incomodan, eso es parte del fortalecimiento y es lo que nos hace crecer”. 

Finalmente Ctibor sostuvo que “hablar de dinero sigue siendo complejo para muchas mujeres. Aquí encontramos un espacio para apoyarnos y construir una red impresionante con entidades municipales, provinciales y financieras”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 4 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por