En alianza con Wibson, Ser Industria alcanza los máximos estándares de privacidad para sus lectores

26 noviembre, 2021

Desde los primeros días de octubre, Ser Industria comenzó a utilizar los servicios de Wibson y se convirtió en el primer portal de noticias de Argentina que cuida de forma transparente la privacidad de sus lectores.

De este modo, la startup argentina hace que nuestro sitio se adelante a las posibles reformas que pueda tener la ley de Protección de los Datos Personales (Ley N° 25.326). Vale recordar que, en Europa o Brasil, el incumplimiento de estas normas por parte de las empresas, es castigado con severas sanciones que implican el pago de abultadas sumas de dinero.

Este año entró en vigencia en Brasil la LGPD (Lei Geral de Proteço de Dados), que regula la privacidad de los datos de los usuarios. Su implementación generó una necesidad para más de 6 millones de empresas de cumplirla para evitar multas de hasta 9 millones de dólares.

Esta norma fue concebida a imagen y semejanza de la GDPR (General Data Protection Regulation), la legislación en vigor desde 2018 en la Unión Europea.

Con la aprobación de este convenio, Ser Industria cumple y respeta el derecho de que los lectores puedan acceder a sus datos. De forma simple y sencilla, cada usuario tiene la posibilidad de conocer la política de privacidad o las cookies que se utilizan.

Al ingresar a la página, se observa un banner o cajita con la leyenda “este sitio utiliza cookies” donde se puede clickear para aceptar o no el uso.

A partir de ello, mediante un boot, Wibson escanea el sitio para saber qué cosas están saltando, se categorizan las cookies y a través de un código se implementa en el portal. La solución de la startup argentina incluye una política de cookies en todos los idiomas y un formulario para que el lector pueda acceder a sus derechos. Además, el usuario puede solicitar que sus datos sean borrados y pedir una copia de sus datos.

Al respecto, Rodrigo Irarrázaval, CEO y cofundador de Wibson, afirmó que “cada vez más empresas deciden cumplir con los máximos estandares de privacidad no solamente debido a las multas sino también porque respetan la privacidad de sus usuarios y porque ven ahí un gran diferencial. Estamos muy contentos que Ser Industria crea en estos valores y apueste a diferenciarse de la competencia y otros medios no solamente a partir de su gran contenido sino que también desde la privacidad”.

Por su parte, el editor de Ser Industria, Gabriel Ríos Malan, afirmó que “uno de nuestros principios fundacionales fue respetar a nuestros lectores. En base a ello cuidamos celosamente la calidad de la información, valorando su veracidad en un marco de libertad y pluralismo. Nos llena de orgullo contar con el servicio de Wibson que sigue creciendo con el empuje de Rodrigo y todo su equipo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 2 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 3 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 4 semanas
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 1 mes
Por