En el primer semestre se exportaron 417 mil toneladas de carne bovina

28 julio, 2021

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) informó que la venta de carnes bovinas al mercado externo sumó en el primer semestre del año 417 mil toneladas peso res, 3% por encima de igual lapso de 2020, mientras que el total facturado fue de US$ 1.251 millones, -3 %.



Según el ABC, en junio se  exterior menos de 35 mil toneladas peso producto, equivalentes a 49 mil toneladas peso res, con una baja de 45 % comparando con el volumen embarcado el mes anterior, que incluyó los últimos embarques de operaciones oficializadas antes de la restricción de las operaciones.



En mayo, el rubro de las carnes congeladas, en particular las destinadas a China, sumaron casi 52 mil toneladas, el segundo tonelaje más elevado desde que se opera con este mercado; pero también se incrementaron considerablemente los embarques de carnes enfriadas a la UE y a Chile.

“En junio, como era previsible, hubo una importante caída en las ventas de carnes congeladas, con y sin hueso, acompañada por una reducción considerable en el rubro de las carnes enfriadas, especialmente, Chile y la Unión Europea, reducidas prácticamente a los contingentes arancelarios Hilton y 481”, explicó Mario Ravettino, presidente del ABC.



En consecuencia, el total exportado registró una disminución de 45comparado con el mes precedente y 39% respecto del segundo semestre de 2020, tomado como referencia por las autoridades nacionales para cupificar las exportaciones de carnes bovinas.


China, que continuó liderando las exportaciones de carnes bovinas,  representó el 77 % de ese volumen, 3 puntos menos que en el período precedente.

“En junio, los envíos a China alcanzaron 27 mil toneladas, que reportaron algo más de US$ 101 millones, con bajas de 46 y 51%, en carnes congeladas con y sin hueso respectivamente”, agregó Ravettino.

El precio medio de las exportaciones de carnes congeladas sin hueso sostuvo la mejora que se observó en los últimos meses, siendo 9% mayor al vigente a fines del año pasado; evolución que recortó el diferencial respecto del pico alcanzado en noviembre de 2019.

Aunque los precios medios no volvieron a equiparar ese pico, en que la presión de la demanda china los elevó a niveles excepcionales, han tenido una recomposición consistente, con alzas en todos sus rubros.

En el semestre, el tonelaje exportado fue 3 % superior a los primeros meses del año pasado, “un período fuertemente condicionado por los efectos de la pandemia”, advirtió la entidad.

En términos de valor China participó con 64 % del total, seguido por Unión Europea (12 %), Israel, Chile, Estados Unidos (que concentró 4 % del total facturado) y Rusia y Hong Kong (con una incidencia pequeña que se eleva a 3 % cuando se suman las menudencias).

Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), las restricciones llevarían a que la Argentina pierda dos puntos en su participación en el mercado global de carnes bovinas, respecto de 2020.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 14 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por