En el último bimestre aumentó la producción nacional de gas y petróleo

22 julio, 2021

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, destacó el aumento del ritmo de la producción de gas y petróleo en el último bimestre y afirmó que “desde el Gobierno Nacional, a través del Plan Gas.Ar, hemos planificado y generado un círculo virtuoso que hoy está dando grandes resultados”.

“Por decisión del Presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner pusimos en marcha el Plan Gas.Ar para dar certidumbre y previsibilidad al sector aún en momentos de pandemia y de gran volatilidad en los mercados y en la economía mundial. Logramos que los trabajadores estén en los equipos realizando su tarea, que las pymes vayan incorporando mayor valor agregado nacional, que las empresas inviertan y transformen los recursos en producción, que las economías regionales se pongan en marcha y que las provincias puedan disponer de mayores ingresos por regalías”, remarcó el funcionario.

El titular de la cartera energética precisó que “según nos informan las empresas productoras, en los últimos días en Neuquén se superaron los 193.000 barriles diarios, y de esta manera se lograron récords de producción diaria de petróleo, alcanzando la cifra más alta en 16 años, creciendo más que 21% comparado al año pasado. Por su parte, la producción de gas de esa cuenca está creciendo a un ritmo del 8% en relación al año anterior. Si no hubiéramos implementado el Plan Gas.Ar, hubiéramos tenido una caída de producción del 8%”.

El funcionario remarcó que “durante la última semana, la Cuenca del Golfo San Jorge también registró aumentos de producción del 2% en gas y del 6% en petróleo, verificando un alto ritmo en la actividad”.

“En cuanto a los resultados nacionales, si miramos el ritmo de la producción total del país entre junio y lo que va de julio, ya estamos produciendo gas a un ritmo superior al 5% en relación al año pasado, lo que seguramente va a provocar que la capacidad de transporte se sature en los próximos meses”.

Además, Martínez destacó que “no solamente hemos logrado frenar el declino, sino empezar a tener un incremento de producción que nos pone frente a otros desafíos, que pasan por conseguir financiamiento para construir la infraestructura necesaria para poder evacuar más gas generado por trabajadores, pymes y empresas  argentinas, lo que beneficia a las provincias productoras, pero a lo largo y a lo ancho del país le da a nuestra gente y a nuestra actividad económica nacional la oportunidad de tener energía a un precio mucho más bajo que si tenemos que importar”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 1 hora
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 23 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por