En noviembre, las exportaciones argentinas superaron los USD 6 mil millones

27 diciembre, 2021

Según el Informe de Comercio Exterior que publica la Cancillería Argentina, a través de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), las exportaciones nacionales crecieron un 37% interanual durante el decimo mes del año, siendo el noviembre más alto desde 2012, con un total de USD 6164 millones.

El documento de la AAICI mostró que el sector automotriz tiene el mejor desempeño exportador en los últimos ocho años y las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) alcanzaron un monto récord entre todos los noviembres. También se resalta que Brasil fue el mayor destino de las exportaciones, acumulando un 19,6% del total.

El canciller Santiago Cafiero señaló en ese sentido que “el destacado crecimiento de las exportaciones es una muestra clara y concreta de la recuperación económica en las diferentes actividades que está viviendo la Argentina. Para que el país crezca es necesario que aumenten las exportaciones. Tenemos un potencial enorme para seguir en este sendero”.

El informe “Gacetilla del Comercio Exterior Diciembre 2021” que cuenta con estadísticas sobre las tendencias del comercio a nivel mundial, regional y local durante noviembre de este año, también reveló  que con un total importado de USD 5.767 millones, el superávit comercial alcanzó los USD 397 millones (acumulando un superávit total de USD 14,3 mil millones).

Además en el acumulado, los primeros 11 meses del año presentan -con USD 71,3 mil millones- un crecimiento de las exportaciones del 38,9% respecto al mismo periodo en 2020 y un 19,4% respecto a 2019.

Las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario alcanzaron un registro récord para noviembre con ventas por USD 2.458 millones. Por su parte, la liquidación de Productos Primarios llegó a USD 1.323 millones, el segundo valor más alto de noviembre después de la liquidación de 2019.

Asimismo, las exportaciones de automóviles y comerciales livianos fueron de 32.513 unidades vendidas, el valor más alto desde noviembre de 2014, mostrando así un sostenido sendero de recuperación.

Los principales destinos del comercio exterior fueron Brasil, Chile, India, Estados Unidos y China -en total USD 2,7 mil millones-, acumulando el 45% del total.

Además, el mayor crecimiento porcentual interanual dentro de los Servicios Basados en el Conocimiento lo presentaron los servicios personales, culturales y recreativos, que con exportaciones por USD 105 millones y un crecimiento del 60%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 7 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 15 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por