En septiembre, la producción industrial creció 1,6% respecto del mes anterior

27 octubre, 2020

De acuerdo con el informe elaborado por el Centro de Estudios Económicos Orlando J. Ferreres, en el mes de septiembre la producción industrial registró una contracción de 1,0% interanual, acumulando para los nueve meses del año una baja de 9,7% anual. Por su parte, la medición registró un crecimiento mensual de 1,6% respecto de agosto.

Durante septiembre la actividad industrial mostró un nuevo repunte en la medición desestacionalizada, al tiempo que la medición interanual registró una apreciable desaceleración en su caída, continuando con la recuperación tras la debacle de abril.

Las variaciones positivas estuvieron lideradas por la suba de 26,9% del sector plástico, cifra que responde particularmente a una baja inusual en la producción

de polietileno durante septiembre de 2019, seguido por la expansión de 15,3% de Maquinaria y equipo, impulsado por una suba de 16% en la producción de las terminales automotrices y de 9,9% de Minerales no Metálicos, destacándose el crecimiento de 10,1% en la elaboración de cemento portland.

Por su parte, la industria alimenticia mostró una fuerte desaceleración en su caída, gracias principalmente a las mejores cifras provenientes de la industria del crushing. De esta manera el tercer trimestre del año cierra mostrando una caída de 5,7% al comparar con igual período del año anterior.

“Para lo que resta del año esperamos que el principal impulso continúe siendo el de la producción automotriz, que está mostrando una marcada recuperación en los envíos al exterior y en las entregas a concesionarias. Por su parte, es posible que observemos un mayor movimiento en algunos sectores ligado a un adelanto de pedidos por quienes anticipan una devaluación del tipo de cambio. Pero más allá de las circunstancias coyunturales, aún no están dadas las condiciones macroeconómicas necesarias para esperar una recuperación sostenida de la industria manufacturera en el mediano plazo”, indica el trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 15 horas
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 6 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 6 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 6 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 7 días
Por