“Es positivo que se haya dado una alternancia en el cambio político”

23 noviembre, 2015

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) José Urtubey destacó hoy que “es positivo que se haya dado una alternancia en el cambio político” con la elección de Mauricio Macri como nuevo presidente, se mostró de acuerdo en que haya un pacto de gobernabilidad con “los sectores de todas las banderas políticas” y pidió que “no” haya ajuste.

Urtubey, quien apoyaba la candidatura del oficialista Daniel Scioli, consideró que como “todavía hay un nivel de inflación elevado en la Argentina, quizá quitar el cepo (al dólar) de un día para el otro, no es lo más conveniente”, porque produciría un escenario más inflacionario.

El hermano del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, enfatizó que tras el triunfo de Macri, ahora “en la Argentina deben primar los consensos para los próximos años”.

“Debemos todos los sectores articularnos para que el próximo gobierno pueda asumir de manera favorable los desafíos, pensado en el país”, recalcó Urtubey en diálogo con radio Continental.

Sobre la elección que ganó Macri sobre Scioli, el dirigente empresarial subrayó: “Es algo positivo que se haya dado una alternancia en el cambio político de la dirección del país sin mayores tensiones sociales, es algo muy importante en la Argentina, creo que es un avance de la democracia”.

Respecto a lo económico, expresó que hay que basarse en “la inversión y no en el ajuste, y repensar el tema de la administración del comercio”. “Desde ya pensamos en lo que hace a la matriz de desarrollo productivo y federal no solo pensando en los grandes centros urbanos”, añadió.

Ante la pregunta de si es necesario un pacto de gobernabilidad, Urtubey respondió: “Sí, me parece que es así. Veamos los resultados de casi tres puntos (a favor de Macri), por lo cual se requiere una participación de todos los sectores y todas las banderas políticas, trabajando mancomunadamente y de manera abierta todos los argentinos en esta nueva etapa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 6 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 15 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por