“Es un primer paso para poder recuperar aquello que en los años 90 se destruyó”

17 noviembre, 2016

Lo afirmó el Secretario General de ATE Ensenada, Francisco Banegas, luego de que el Senado dieran de forma unánime media sanción a los proyectos de ley de Desarrollo de la Marina Mercante Nacional y la Integración Fluvial Regional, de Fernando “Pino” Solanas (Proyecto Sur), y el de Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval Argentina iniciativa de Alfredo Luenzo (Chubut Somos Todos).  

“Luego de muchísimas gestiones, horas de trabajo, reuniones y debates, se dio un paso importante ya que el Senado de la Nación, por unanimidad, le dio media sanción a las leyes de desarrollo de la Industria Naval y Marina Mercante, primer paso para poder recuperar aquello que en los años 90 se destruyó para beneficio de unos pocos con la pérdida de miles de puestos de trabajo para el sector. Sabemos que estas leyes no son la solución definitiva del problema, pero son un logro trascendente y el fruto del trabajo de debate y consenso con todos los gremios que componen la actividad naval que apunta al fortalecimiento del sector para su crecimiento”, dijo el trabajador del Astillero Río Santiago.

Además destacó las fuentes de trabajo que se generarían si estos proyectos son aprobados en diputados: “La media sanción conquistada de esta ley apunta a la recuperación de fuentes de trabajo, reserva de carga para todo lo que transporta el Estado, fondo de financiación para la industria naval y soberanía con embarcaciones que navegarán con bandera argentina nuestros ríos y mares”.

Para finalizar indicó que “seguirá buscando la unidad a pesar de los mentirosos de siempre, luchando por un ARS 100% estatal, con estabilidad laboral e inversión tecnológica y de seguridad, trabajando con responsabilidad y el máximo esfuerzo para que cada objetivo sea posible”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Se acerca la 5ta edición del Congreso Nacional PyME

El encuentro se realizará el 27 de junio en La Rural y reunirá a importantes especialistas.

Hace 2 días
Por

De la culpa a la innovación: una empresa que convirtió el plástico en motor de sostenibilidad

Ecotécnica nació de una revisión crítica de su pasado y hoy lidera un esquema de economía circular con resultados concretos.

Hace 4 días
Por

Vicentín busca ponerse de pie con determinante impulso sindical

La histórica empresa santafesina retoma su actividad gracias a la presión gremial y el ingreso de nuevas empresas proveedoras de semilla.

Hace 5 días
Por

“Estamos a la altura de las mejores fábricas de soda, agua y hielo del país”

María del Carmen Hermida repasó la historia de la empresa familiar que no deja de ganar mercados.

Hace 1 semana
Por

El nuevo arancel de EE.UU. al acero latinoamericano amenaza el desarrollo regional, según Alacero

La asociación regional pide diálogo para proteger el comercio justo y la industria siderúrgica de la región.

Hace 1 semana
Por

Decodificando los negocios: la importancia de la comunicación multilingüe en la industria

La correcta interpretación de idiomas es clave para el éxito del comercio exterior.

Hace 1 semana
Por