Excelerate Energy y Venture Global acuerdan compraventa de GNL 

El contrato entre las empresas estadounidenses es por 20 años.

28 febrero, 2023

Las compañías anunciaron la concreción de un contrato de compraventa de gas natural licuado (GNL) a 20 años. De esta forma, se estableció que Excelerate comprará 0.7 millones de toneladas por año (MTPA) de GNL libre a bordo (FOB) de la planta de GNL de Plaquemines, en Plaquemines Parish, Estado de Luisiana, Estados Unidos.

Al respecto, Steven Kobos, presidente y CEO de Excelerate, expresó que “estamos orgullosos de comenzar esta nueva alianza estratégica con Venture Global, que apoya nuestros esfuerzos para reforzar la seguridad energética y acelerar la transición a energías limpias, proveyendo gas natural a nuestros clientes en todo el mundo”.

Asimismo, el ejecutivo remarcó que “este contrato es un logro importante para Excelerate mientras continuamos con la ejecución de nuestra estrategia de crecimiento. Construir una cartera de suministro de GNL diversificada con socios sólidos como Venture Global nos permitirá ofrecer productos más flexibles y económicos para nuestros clientes, tanto actuales como nuevos, en los mercados downstream”. 

Excelerate tiene presencia global con equipos en Abu Dhabi, Antwerp, Boston, Buenos Aires, Chattogram, Dhaka, Doha, Dubai, Helsinki, Ho Chi Min, Manila, Rio de Janeiro, Singapur y Washington D.C. 

Compraventa de GNL a largo plazo

Por su parte, Mike Sabel, CEO de Venture Global afirmó que su compañía “se complace en lanzar esta nueva colaboración con Excelerate, líder en la industria de FSRU, como su proveedor inaugural de GNL a largo plazo”.

“Su trabajo de previsión y transformación para llevar la tan necesaria infraestructura energética a los mercados mundiales ha permitido a países de Europa, del sur global y en vías de desarrollo, pasar del carbón al gas natural y sacar a millones de la pobreza energética. Esperamos muchos años de trabajo juntos por delante como socios estratégicos para impulsar diversos mercados en todo el mundo”, destacó Sabel. 

La compañía también está desarrollando una capacidad de producción adicional de 60 MTPA en Luisana, Estados Unidos, para proporcionar energía limpia y asequible en el mundo. Además cuenta con proyectos de Captura y Secuestro de Carbono (CCS) en cada una de sus instalaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 14 horas
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por