Expertos piden menos burocracia para impulsar el transporte marítimo

22 enero, 2016

Los expertos de la Cámara Marítima de Panamá han pedido menos burocracia para impulsar el transporte marítimo en la región y convertir al país en una zona de expedición de carga y no solamente en un lugar de paso.

Las grandes navieras ya están preparadas con buques PostPanamax para poder aprovechar al máximo las nuevas posibilidades de navegación que ofrecerá el Canal de Panamá una vez ampliado, pero la crisis del sector marítimo puede llegar a provocar que el paso de buques por el Canal no tenga el volumen esperado.

El Canal de Panamá ha visto reducido el número de buques y los volúmenes de carga que cruzan sus aguas en los últimos años. Los representantes de la Cámara Marítima de Panamá creen que es necesario adoptar nuevas medidas para intensificar la navegación en la región.

Los expertos se centran en la idea de que es necesario que Panamá se convierta en un lugar de salida de mercancía y deje de ser un mero lugar de paso de la misma, pero para ello sería necesario reducir la burocracia y aplicar leyes más modernas adaptadas a la realidad del sector, así como una mejora de los recursos humanos y el desarrollo de parques logísticos.

Panamá está llevando a cabo diversas medidas para intensificar su transporte marítimo de mercancías. De hecho, Panamá y Cuba están negociando un acuerdo en materia de industria marítima.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mariana Schoua, nueva presidenta de AmCham Argentina

Por primera vez en más de 100 años, una mujer asume la presidencia de la entidad.

Hace 20 horas
Por

Cómo impulsar el turismo sostenible en Latinoamérica desde la empresa y el liderazgo consciente

Turtech & Madzen demuestran que se puede innovar, crecer y al mismo tiempo proteger los recursos naturales.

Hace 23 horas
Por

La CAC convoca a debatir desafíos y potenciar oportunidades de las PyMEs

La jornada tendrá lugar el 2 de julio en coincidencia con la celebración del día del sector.

Hace 2 días
Por

El comercio desleal amenaza la industria del acero en América Latina

Subsidios y sobrecapacidad desde Asia generan una competencia desigual que debilita el desarrollo industrial de la región

Hace 2 días
Por

La actividad metalúrgica cayó 1,1% en mayo y sigue por debajo de los niveles históricos

La industria acumula un crecimiento interanual de 3,3%, pero todavía está 14,5% por debajo de su techo histórico y con una capacidad instalada en mínimos.

Hace 4 días
Por

Se acerca la 5ta edición del Congreso Nacional PyME

El encuentro se realizará el 27 de junio en La Rural y reunirá a importantes especialistas.

Hace 6 días
Por