Exportaciones impulsan a la industria química pese a la caída en producción

El reporte de la CIQyP señala un crecimiento acumulado del 31% en exportaciones durante 2024.

25 noviembre, 2024

El informe mensual, realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), sobre el panorama sectorial mostró que durante agosto de 2024 la producción del sector decreció un 8% respecto a julio, con valores negativos en finales agroquímicos y básicos orgánicos. 

Al comparar con el mismo mes del año anterior, se observó que se mantuvo al mismo nivel. Mientras que el acumulado del año reflejó una baja afectada por todos los subsectores, a excepción de los productos básicos inorgánicos y finales agroquímicos en una diferencia muy pequeña.

El informe elaborado por la cámara mostró que las ventas locales aumentaron un 5 % intermensual, dada el mayor volumen expresado por algunas empresas. Por su parte, tanto la variación interanual como acumulado del año presentaron caídas en todos los subsectores a excepción de los productos básicos inorgánicos.

“La performance del sector químico y petroquímico está ligado a los parámetros de la economía en su conjunto, mostrando en este reporte una mejora en las ventas, pero con una baja de producción para reducir stocks, seguimos a la espera de un repunte de la economía en general”, destacó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP.

El reporte de la CIQyP registró que las exportaciones durante agosto 2024 disminuyeron respecto a julio del mismo año, desfavorecidos considerablemente por los productos básicos orgánicos. En cuanto a la variación interanual se observa un aumento importante del 35%, favorecido por todas las familias de productos. El acumulado del año creció en un 31 % ayudado por todos los subsectores salvo los básicos inorgánicos que se mantuvieron estables.

Situación de las PyMEs

La reseña destacó que el sector de la Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ), logró en agosto incrementar la producción 8%, las ventas locales un 2% y las exportaciones en un 17% con respecto a julio 2024. Con respecto a la variación anual y la acumulada, tanto la producción como las ventas locales cayeron, pero las exportaciones subieron el 5% interanualmente y el 31% en el acumulado.

En este sentido, el reporte mensual de la CIQyP destacó que la capacidad instalada del sector durante agosto tuvo un uso promedio del 62% para los productos básicos e intermedios y del 80% para los productos petroquímicos.

Durante agosto de 2024, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 51% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 35% en las importaciones y positivas del 4,2% en las exportaciones.

En síntesis, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, de los productos informados por las empresas participantes del estudio, durante agosto del 2024, alcanzaron los US$ 378 millones, acumulando un total de US$ 2.465 millones en los primeros ocho meses del año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 3 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 4 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 5 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 5 días
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 6 días
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 6 días
Por