Fabricaciones Militares producirá vagones cerealeros para Trenes Argentinos Cargas

24 julio, 2020

Fabricaciones Militares Sociedad del Estado (FMSE) y Trenes Argentinos Cargas (TAC), dependiente del ministerio de Transporte de la Nación, firmaron un convenio para la finalización y entrega de los primeros diez vagones cerealeros de producción nacional.

“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de reactivar las plantas de Fabricaciones Militares. Es auspicioso ver a Fabricaciones Militares de Río Tercero siendo parte de este proyecto que fomenta la industria nacional”, expresó el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y subrayó que esta iniciativa corresponde a lo “encomendado” por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, “sobre comenzar a potenciar todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la industria de la defensa sustentable y que no genere un déficit para el Estado”.

Según lo estipulado, se espera que a comienzos del mes de septiembre se incorporen las nuevas Tolvas Graneros 60 de trocha angosta realizadas íntegramente en los talleres que FM tiene en la localidad de Río Tercero en Córdoba, que habían comenzado a fabricarse en la gestión anterior de Rossi. Este material rodante 0 km formará parte de la línea Belgrano Cargas que recorre el NEA y NOA del país.

Durante la firma, el presidente de FMSE, Iván Durigón, afirmó: “Estamos revalorizando la capacidad que tiene el Estado como dinamizador de la industria nacional” y aseguró que “continuamos trabajando con TAC para aportar desde nuestro lugar a la revalorización de la logística ferroviaria”.

Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni afirmó: “Estamos trabajando activamente para fomentar el transporte de cargas por tren, es central y estratégico para el país. Esta alianza forma parte de ese plan estratégico con el que también generamos empleo. Y lo hacemos, naturalmente, cumpliendo con el pedido de Alberto Fernández de impulsar y fortalecer la industria nacional”.

“Un plan con el que, además, vamos a hacer las obras necesarias para seguir potenciando los trenes, incorporado más tecnología y generando mejores condiciones para las economías regionales. Y lo hacemos escuchando las demandas de los argentinos y argentinas que, desde hace mucho, piden un sistema ferroviario mejor”, concluyó Meoni.

En esa línea, el presidente de TAC, Daniel Vispo, destacó que “con esta adenda se recupera una alianza estratégica para la fabricación nacional de material rodante que es clave porque además de hacer crecer a nuestra flota se genera trabajo argentino”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 8 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 15 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por