Financiamiento francés para proyectos de energía limpia de Jujuy

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y el gobierno jujeño avanzan en el desarrollo de proyectos de energía termosolar.

24 septiembre, 2022

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales mantuvo una reunión con las autoridades de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) representada por el director Ejecutivo de Geografías, Philippe Orliange; la directora del Departamento de América Latina, Marie-Pierre Bourzai y Julián García, responsable del Desk Argentina.

Durante el encuentro, compartieron la visión de profundizar el cuidado ambiental a través de la promoción de proyectos sustentables. Además, avanzaron en el análisis de las posibilidades de financiamiento por parte de la ADF de los proyectos de planta Termosolar, desarrollado junto a INVAP y la red de generación distribuida de 96 Mw de energía limpia, que el mandatario provincial impulsa en Jujuy.

Para la evaluación concreta de esas iniciativas, la directora ejecutiva de la AFD, Marie Pierre Bourzai, acordó viajar en noviembre a la Argentina y visitar Jujuy, junto a sus equipos técnicos.

Acompañaron a Morales en la reunión el Embajador de la República Argentina en Francia, Leonardo Costantino; la Jefa de la Sección Política, Silvina Murphy y Demian Dobry, responsable de la Sección Económica, Comercial, Promoción y de Inversiones de la Embajada de la República Argentina en Francia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La conversión de vehículos convencionales a eléctricos es un acelerador hacia la electromovilidad”

Lo afirmó el ingeniero Javier Idzi en Ser Industria Radio.

Hace 1 día
Por

Vaca Muerta mendocina: “El petróleo está, pero el factor clave será la productividad de los pozos”

La industria genera 50.000 empleos directos e indirectos en la provincia.

Hace 2 días
Por

Nuevo récord histórico de generación verde

Así lo indica el último informe de Cammesa.

Hace 2 días
Por

Hubo un ahorro de US$ 421 millones en importaciones de energía por el Gasoducto Néstor Kirchner

Además, desde ENARSA indicaron que se evitan compras de energía diarias por US$ 12 millones.

Hace 6 días
Por

Firme consenso científico y académico para industrializar el litio en Argentina

El destino del estratégico mineral se debatió en la UTN La Plata.

Hace 1 semana
Por

YPF y CGC activan el primer pozo no convencional en Palermo Aike

Se trata de un proyecto no convencional con un potencial significativo.

Hace 1 semana
Por