Fiscalizarán a empresas que importaron mercadería amparándose en cautelares

4 agosto, 2022

El director general de Aduanas, Guillermo Michel, afirmó el organismo a su cargo puso en marcha una fiscalización sobre 500 empresas que importaron mercadería a valor de dólar oficial a través de medidas cautelares.

Michel explicó que “se trata de una fiscalización masiva para que las empresas tengan que justificar qué hicieron con la mercadería por la que invocaron urgencia para importar por esta medida judicial”.

Dentro de las acciones que incluye la Aduana está “la eliminación del registro de los agentes de comercio exterior si las empresas no pueden justificar la operatoria”.

“La acción de la Aduana se da después de hacer una fiscalización sistémica, con el objetivo de detectar inconsistencias de los importadores, tanto en la capacidad económica como en la necesidad de importar esa mercadería”, agregó Michel.

Las empresas involucradas deberán justificar en un plazo de 10 días qué hicieron con la mercadería por la que invocaron urgencia para importar con aval judicial. Además, deberán presentar documentación relativa a la operación comercial, transferencias de titularidad realizadas, detalles de giros de divisas y destino dado a la marcadería.

También, deberán explicar si el producto se encuentra en stock o si fue vendido y en este último caso, informar el valor de venta en mercado interno y el nivel comercial de los intervinientes.

En caso de incumplimiento, “la inconducta será considerada incursa en la figura prevista y penada por el artículo 994 incisos a) y b) del Código Aduanero”, según indica la normativa vigente.

Se trata de una norma que prevé apercibimientos, suspensión de hasta dos años y eliminación por completo del registro de importadores y exportadores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 2 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 2 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 2 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 4 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 5 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 6 días
Por