Fonapyme: se lanza un nuevo cupo por $125 millones en créditos para pymes

2 febrero, 2015

El financiamiento está dirigido a la inversión productiva, con créditos de hasta $3 millones a una tasa fija del 12% y con un máximo de 7 años de plazo. Las pequeñas y medianas empresas lo pueden destinar a la adquisición de bienes de capital, instalaciones o construcción de la planta productiva.

El Ministerio de Industria, que dirige Débora Giorgi, lanzó un nuevo cupo del Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONAPyME), para que las empresas accedan a créditos en condiciones preferenciales que les permitan desarrollar sus proyectos productivos.

“Estos créditos permiten que las pymes cuenten con un tipo de financiamiento blando, acorde a su capacidad de inversión y que a su vez impulsan su crecimiento y la creación de puestos de trabajo”, sostuvo Giorgi.

Para este primer semestre, la cartera nacional puso a disposición 125 millones de pesos, a una tasa anual del 12 por ciento, fija y en pesos; para apalancar inversiones de empresas (con un mínimo de 2 años de antigüedad) industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales y del sector de la minería y la construcción.

A través del esta línea de crédito, las pymes pueden acceder a financiamiento a mediano y largo plazo de entre $100 mil y $3 millones (con un máximo del 70% del proyecto), con una plazo de hasta 7 años para su cancelación. También, contempla a las materias primas siempre y cuando estén asociadas al proyecto y hasta el 15% del monto del crédito.

Con el objetivo de alentar inversiones orientadas a desarrollar nuevos productos, sustituir importaciones, ampliar la capacidad productiva y mejorar los procesos productivos actuales, esta herramienta financia el desarrollo de inversiones vinculadas a la adquisición de bienes de capital nuevos, instalaciones o construcción de la planta productiva, y que involucren generación de nuevos puestos de trabajo.

La presentación de proyectos opera con cierres mensuales el último día hábil del mes, siendo la próxima fecha el 27 de febrero; mientras que los demás cierres contemplados para este primer semestre serán a fines de marzo, abril, mayo y junio.

Las empresas pueden presentar sus proyectos a través de la página web del Ministerio (www.industria.gob.ar/fonapyme), así como también pueden hacerlo en las oficinas territoriales GenIA (Generadoras de Industria Argentina).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 17 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por