Gobierno Nacional y productores de Santa Fe avanzan en ayuda por sequía

Se busca un plan a largo plazo para la reconversión productiva y el acceso a distintas líneas de ayuda y beneficios.

26 abril, 2023

En la provincia de Santa Fe, muchos productores rurales están sufriendo las consecuencias de la sequía y necesitan ayuda. Es por ello que funcionarios de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación los recibieron y avanzaron en distintas líneas de ayuda por la sequía.

Plan de trabajo para hacer efectiva la ayuda por la sequía

El Secretario de Coordinación Federal Agropecuaria, Jorge Solmi, destacó la importancia de estas reuniones y la necesidad de “avanzar en un plan de trabajo de mediano y largo plazo que no solo contemple la posibilidad de la siembra fina, sino también la reconversión productiva que incluya planes de riego y trabajo en conjunto con la industria de la legumbre y la horticultura“.

Quedaron en trabajar juntos para que los productores afectados puedan acceder a las distintas líneas de ayuda y beneficios que cuenta el gobierno nacional en este momento difícil.

En estos encuentros también participaron: el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; el titular de Fondagro, José Portillo; el Director Nacional de Emergencias Javier Jaras y el senador nacional por la provincia de Santa Fe, Marcelo Lewandowski, entre otros.

La sequía y su impacto económico

Los impactos que tendría la sequía sobre el aporte del sector en el escenario actual son de una caída interanual de US$ 12.245 millones en el producto bruto agroindustrial (-23%); una reducción de las exportaciones de casi US$ 10 mil millones (-23%) y caída en la recaudación del 19%, es decir, de US$ 3.314 millones. No obstante, el impacto podría ser aún mayor si no se normalizan las precipitaciones en lo que resta de la campaña y se vuelve real el riesgo de tener heladas tempranas, dados los retrasos que ha tenido el avance de la siembra.   

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 21 horas
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 2 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 2 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 5 días
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 7 días
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 1 semana
Por