Griesa convocó a una nueva audiencia para mañana

31 julio, 2014

El juez neoyorquino llamó a una nueva audiencia para mañana a las 11 (12 en Argentina), en la que participarán los representantes de Argentina, de los fondos buitre y de las entidades financieras involucradas en el caso.

El objetivo de la audiencia será “discutir cómo las partes deberían proceder de aquí en adelante”, confirmó  una vocera de la oficina del juez.

El encuentro, será en la sala 26B del piso 26 de la corte distrital, ubicada en el 500 Pearl street, dos días después de que Argentina y los fondos buitre no alcanzaran un acuerdo de negociación.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, señaló este miércoles tras concluir casi seis horas de reunión con el mediador, Daniel Pollack, y los fondos buitre, que éstos no aceptaron una oferta del gobierno de ingresar a un canje en condiciones similares a las otorgadadas en 2005 y 2010.

Kicillof, afirmó además que el país “no firmará cualquier cosa para resolver la situación creada”.

El llamado a audiencia de Griesa llegó momentos después de que el Bank of New York (BoNY) enviara hoy una misiva a los bonistas reestructurados en la que advirtió que no abonará los fondos depositados por Argentina para el pago de intereses -y que luego fueron congelados por orden del juez- ya que está a la espera de una decisión del tribunal sobre el tema.

“Los fondos son retenidos pendientes de cualquier orden judicial”, aclaró el BoNY en dos páginas, agregando que “la naturaleza y el tiempo de cualquier decisión futura de la Corte sobre los fondos, son desconocidos aún”.

Por otro lado, esta mañana crecían en la Gran Manzana las versiones de que en las oficinas de Elliot Management – propiedad del magnate Paul Singer – se estarían llevando adelante reuniones entre los fondos buitre y representantes de bancos extranjeros con el fin de negociar un acuerdo.

Ante estas versiones, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que “cualquier eventual acuerdo entre privados, no implica la incumbencia del Estado” siendo que “forma parte de negociaciones por fuera de los canales formales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El canje de bonos apunta a un manejo prudente y eficiente de los activos financieros”, dijo Setti

La oposición pidió citar en forma urgente a Sergio Massa y Agustín Rossi.

Hace 2 días
Por

Para el presidente de la CAC, “sobrevivir” es el primer desafío del sector de cara al 2024

Mario Grinman expuso en el Foro Nacional de Seguros 2023.

Hace 4 días
Por

“Llegar a Mendoza con el tren era un objetivo estratégico que pudimos concretar”

Lo afirmó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, luego de reactivar el tren de pasajeros a Mendoza.

Hace 4 días
Por

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 6 días
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 7 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 1 semana
Por