Hot Sale: esperan más de un millón de ventas electrónicas

16 mayo, 2016

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) espera concretar más de un millón de operaciones de compras virtuales en la edición 2016 del Hot Sale.

“A esta altura ya duplicamos la cantidad de personas registradas en el sitio hotsale.com.ar, respecto del año pasado”, indicó el titular de la CACE, Gustavo Sambucetti.

Desde hoy y hasta mañana se realiza el Hot Sale organizado por la CACE, en el cual participarán más de 270 empresas, muchas de las cuales se integran a esta actividad por primera vez, como el caso de Aerolíneas Argentinas.

Viajes y Turismo es la categoría que siempre lideró los montos vendidos durante estos días de descuentos especiales, y la incorporación de Aerolíneas Argentinas al Hot Sale fue considerada un espaldarazo al evento.

No obstante, en la previa, los organizadores analizaron que el incremento de la oferta en el rubro de indumentaria y calzado, así como en alimentos y bebidas, puede generar un incremento importante en la cantidad de órdenes de compra.

En tanto, desde las tarjetas de crédito y plataformas de pago en línea recordaron a los consumidores que preferentemente realicen sus compras a través de sitios seguros.

La recomendación general aún desde los propios vendedores que participan del Hote Sale, es que los compradores se inscriban en la página hotsale.com.ar para recibir en sus correos electrónicos las ofertas y promociones de las categorías que les interesa: Viajes, Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Infantil; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas.

Este año incluyeron como novedad las MegaOfertas, un micrositio oficial donde presentarán productos de todas las categorías con fuertes descuentos, por tiempo limitado, y que se renovarán cada 8 horas durante los dos días que dura el evento.

Para los consumidores, desde la Cámara de Comercio Electrónico, indicaron que en el sitio oficial hotsale.com.ar “las marcas que hayan sido fiscalizadas por autoridades de CACE se identificarán con una estrellita”.

Desde la tarjeta de crédito Mastercard recomendaron a los clientes que verifiquen sus saldos antes del lunes 16, que registren en algún tipo de archivo no conectado a internet las compras que realicen y que al término de los días de descuento verifiquen los gastos realizados.

“Si sospecha de alguna actividad fraudulenta: Llamar inmediatamente a la entidad financiera para pedir que cancelen la tarjeta y emitan una nueva; además de dar de baja las compras realizadas.”, indicó la empresa en un comunicado.

Una de las plataformas de comercio electrónico, Mercado Libre, recomendó a los compradores hacer una lista de los productos y servicios antes de la cero hora del lunes 16, dado que “en la vorágine de ofertas es mejor tener un camino trazado para no olvidarte nada”, sostuvo la gerente general, Marina Diaz Ibarra.

En el mismo sentido, Cecilia Membrado, Founder & CEO de Renová tu vestidor, recomendó realizar una compra pragmática, comprando aquello que “sabemos que nos va a resultar muy útil y está a un precio más que accesible”.

En tanto, Clara Henschien, Head Of Brand Development de Fotter, consideró que los “descuentos que se hacen para estas fechas especiales son únicos y de los más agresivos que hay”, por lo cual sugirió adelantar las compras de temporada.

Henschien señaló que navegar los sitios e indagar las marcas son pasos previos necesarios para preseleccionar aquellas prendas que sean del interés de cada cliente: “Sin tener que hacer compras a las apuradas, es conveniente los días previos armar las famosas wishlist o listas de productos para tenerlos listos al momento de querer comprarlos. El mejor horario es bien temprano a la mañana. Los picos de tráfico se dan al mediodía y a partir de las 18”, detalló.

En el último Hot Sale en Argentina, en mayo de 2015, se realizaron 3 millones de búsquedas en internet sobre este tema, lo que significó un incremento del 80% respecto al año anterior; se concretaron 900.000 órdenes de compra por 1.250 millones de pesos en los 2 días que duró el evento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Gobierno resolvió la intervención administrativa a Edesur

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, fiscalizará y controlará la empresa.

Hace 24 horas
Por

Cavallo habló de inflación y ponderó el sistema biomonetario

El ex ministro expuso en la CAC ante el Consejo Directivo y empresarios.

Hace 2 días
Por

Crean el Centro de Asuntos Fiscales y proponen reformas

Expertos en economía y políticas públicas decidieron formar un nuevo think tank.

Hace 4 días
Por

Scioli abrió una ronda de negocios entre 45 empresas de Brasil y Argentina

Hoy se sumará a la actividad el subsecretario Guillermo Merediz.

Hace 5 días
Por

“El MERCOSUR es la herramienta de integración económica más importante de la región”

Lo afirmó Santiago Cafiero en el Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur.

Hace 5 días
Por

La inflación sigue descontrolada: 6,6% en febrero

Con este registro, alcanzó a 102,5% interanual, la mayor desde 1991.

Hace 1 semana
Por