Industria destinará 100 millones de pesos para financiar proyectos productivos de jóvenes emprendedores

1 abril, 2015

Las regiones habilitadas para participar en la primera convocatoria de Capital Semilla  serán Buenos Aires y CABA, Patagonia y Cuyo, las cuales tendrán 20 días corridos para ingresar sus proyectos productivos al sistema. Además, la ministra de Industria encabezó una nueva jornada de capacitación del programa “Aprendiendo a Emprender”.

“La presencia de todos los jóvenes que hoy participan de esta jornada de capacitación demuestra que un paro extorsivo no detiene la voluntad de quienes quieren seguir creciendo y progresando en esta Argentina inclusiva”, afirmó Débora Giorgi.

La ministra de Industria resaltó la iniciativa de quienes “luchan por cristalizar su propio emprendimiento, generar puestos de trabajo y desarrollarse en el lugar donde nacieron, sin necesidad de tener que trasladarse a los grandes centros urbanos, en el marco de una economía inclusiva y solidaria”.

Giorgi encabezó, en el Salón Belgrano de la Secretaría de Industria, una jornada de capacitación para jóvenes emprendedores y lanzó la nueva convocatoria para acceder a los préstamos de honor de Capital Semilla, que se inicia el 1° de abril para las regiones de Cuyo, Patagonia y la provincia y la ciudad de Buenos Aires.

El programa Aprendiendo a Emprender capacitó, en 2014, a 9.500 jóvenes de todo el país y en lo que va del año ya participaron de este programa más de 6.100 personas.

Capital Semilla

Este año, se aumentaron los montos de acuerdo a la categoría de proyecto, ya que se otorgarán hasta $ 30.000 para la confección de un prototipo, hasta $ 60.000 para la puesta en marcha de un emprendimiento y hasta $ 100.000 para la consolidación de un emprendimiento en marcha (hasta $100.000).

Este programa -impulsado por la Dirección de Apoyo al Joven Empresario del Ministerio de Industria- tiene por objetivo promover y fortalecer las economías regionales, al impulsar proyectos productivos que incorporen innovación, diseño, impacto regional y que presenten un alto valor agregado en origen.

Desde el año de su implementación, ya lleva financiados más de 7.000 proyectos a nivel nacional, con una inversión que supera los $ 270 millones.

El programa Capital Semilla constituye un concurso de proyectos productivos que otorga préstamos de honor a tasa 0% a cinco años (con un año de gracia), y se divide en tres categorías: diseño de prototipos, puesta en marcha de emprendimientos nuevos y consolidación de proyectos en marcha.

A partir del 1 de abril, los interesados tendrán 20 días corridos para ingresar sus proyectos productivos al sistema (sistemas.industria.gob.ar/jóvenes) y completar el formulario y presentarlo.

Para más información pueden comunicarse con la Dirección Nacional de Apoyo al Joven Empresario al Tel: 011.4349.3304 o por mail a jovenesindustriaprensa@gmail.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El embajador de China ratificó la voluntad de cooperar con Argentina

Lo hizo ante un calificado auditorio en un seminario realizado en el BICE.

Hace 2 días
Por

Las medidas del BCRA alarman a un gobierno provincial y su sector productivo

Preocupan las consecuencias de las nuevas regulaciones sobre comercio exterior.

Hace 2 días
Por

En 2023 la canasta alimentaria subió más que la inflación: 52%

En mayo el incremento fue de 8,21%.

Hace 2 días
Por

La inflación de mayo trepó al 8,8%

Con este valor llega al 40,8% en los primeros cinco meses del año.

Hace 4 días
Por

Massa en China: Ampliación del swap y cooperación en la Ruta de la Seda

El ministro de Economía se encuentra en Beijing para ampliar el swap y fortalecer la cooperación en la Ruta de la Seda.

Hace 4 días
Por

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 6 días
Por