Industriales bonaerenses se reunieron con Kicillof

15 marzo, 2021

Tal como indicó Silvio Zurzolo, presidente de la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), en Ser Industria Radio, los representantes del sector se reunieron con el gobernador Axel Kicillof, al que le manifestaron preocupación por los bloqueos sindicales a distintas empresas.

Además de ADIBA, también participaron del encuentro Martín Rappallini presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), Camilo Kahale de la Federación Económica Buenos Aires (FEBA), y Guillermo Siro de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA). El mandatario bonaerense estuvo acompañado por ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa,  la subsecretaria de Industria, PyMEs y Cooperativas, Mariela Bembi; y el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar.

Durante la reunión se analizó la situación de la actividad económica y abordó las políticas que se están llevando a cabo para acompañar al sector durante la pandemia. Además, los funcionarios presentaron a las entidades el Plan de Reactivación Productiva que el gobernador anunció el 1 de marzo ante la Asamblea Legislativa.

Los presentes coincidieron en el potencial industrial de la Provincia y en “la necesidad de trabajar en conjunto para desarrollar proyectos en materia productiva”.  

Kicillof aseguró que “desde el Gobierno provincial lanzamos programas de reactivación de la actividad económica, que tienen a la obra pública como elemento dinamizador e incluyen mejoras en puertos, conectividad e infraestructura”, al tiempo que valoró que “la recuperación que promovemos tiene como eje el acompañamiento de las pequeñas y medianas empresas para evitar la concentración de la economía”.

En ese sentido, Kicillof destacó el rol del Banco Provincia al afirmar que “estaba abocado a la especulación financiera y rápidamente lo convertimos en la institución que lidera el crédito para la producción”. 

Respecto a la pandemia, señaló que “trabajamos junto al Gobierno Nacional para inyectar los recursos que permitieran sostener a la actividad. Hemos hecho hincapié todo el tiempo en la necesidad de hacer el esfuerzo para garantizar la supervivencia de PyMEs y del entramado productivo en toda la Provincia”, agregó. 

“Nuestro objetivo es industrializar la Provincia y las oportunidades de desarrollo son inmensas, pero para potenciarlas necesitamos seguir trabajando de forma conjunta”, dijo Kicillof.

En tanto, Costa destacó la importancia del trabajo conjunto. “Tenemos puesta nuestra atención permanentemente en el territorio y en los sectores productivos de cada municipio, por eso valoramos estas reuniones para conocer también de primera mano las necesidades del sector en un contexto tan complejo como el que generó la pandemia”.

Mientras que Zurzolo ponderó el trabajo en conjunto que ha permitido articular mesas de trabajo y planteó la necesidad de “profundizar esa modalidad para seguir buscando soluciones a los problemas que enfrenta el sector”.

Por su parte, Rappallini valoró la articulación entre el sector privado y el Estado y aseguró que “promover a la industria es muy importante por su fuerte impacto en el comercio y los servicios de cada municipio”.

Al mismo tiempo, Kahale subrayó la importancia de programas provinciales que “han sido útiles para proteger el empleo y la producción nacional”. 

A su vez, Siro resaltó que “es la primera vez en la historia que las cuatro entidades están trabajando juntas”, al tiempo que propuso líneas de acción conjunto en materia de formación profesional. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 3 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por