INVAP y una universidad cordobesa firmaron un compromiso mutuo en materia técnica y científica

4 agosto, 2015
Los estudiantes y docentes de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) podrán ejercitarse en las distintas áreas que abarca la empresa barilochense que es líder en materia del desarrollo tecnológico nacional y que desarrolla el proyecto satelital de nuestro país.

El decano de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Alberto Toloza, y el presidente de la empresa estatal rionegrina, INVAP Sociedad del Estado, Horacio Osuna, firmaron un acuerdo de mutua colaboración para el asesoramiento y transferencia de información científica y técnica.

De este modo, se promueve los estudiantes y docentes de esa casa de estudios cordobesa puedan ejercitarse en las distintas áreas que abarca la empresa barilochense que es líder en materia del desarrollo tecnológico nacional y que desarrolla el proyecto satelital de nuestro país.

Según se informó desde la entidad educativa, se resolvió conformar una comisión coordinadora que planificará y controlará el desarrollo de estudios y acciones necesarias para lograr el cumplimiento del convenio.

En forma paralela habrá una interrelación que permitirá promover trabajos de interés común para ambas instituciones, que se materializará a través del acceso a laboratorios, instalaciones, archivos y bibliotecas para profundizar el desarrollo de nuevas tecnologías.

La filial sanfrancisqueña de la UTN dicta las carreras de Ingeniería Electrónica, en Sistemas de Información, Electromecánica y Química. Además se ofrecen tecnicaturas y maestrías que apuntan particularmente al área de la Informática.

Estas opciones académicas pueden aportar a la masa crítica de personal capacitado que participe en los variados programas en los que está embarcada la firma rionegrina.

Vale recordar, que INVAP es la única empresa en Latinoamérica reconocida por la NASA como apta para realizar sistemas satelitales completos y, en septiembre próximo, está previsto que sea lanzado el satélite de comunicaciones ARSAT 2, el segundo satélite de comunicaciones construido íntegramente con desarrollo tecnológico nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo elegir el mejor celular según tus necesidades

¿Estás buscando un nuevo celular y no sabes cuál elegir? Te contamos todo lo que debes tener en cuenta para encontrar el mejor celular para ti.

Hace 4 días
Por

Lanzan un Programa de Financiamiento Responsable para comercios minoristas de cercanía

La iniciativa representa una gran oportunidad para Fabricantes y Distribuidores.

Hace 6 días
Por

Nace n1u, una all in one wallet creada para los jóvenes y gamers

Fue creada para cambiar la forma en la que los jóvenes interactúan con el mundo de las finanzas.

Hace 2 semanas
Por

¿Qué es la descentralización? Lo que hay que saber en el ámbito blockchain

Ventajas y diferencias entre las blockchain centralizadas y las descentralizadas.

Hace 2 semanas
Por

Pasado, presente y futuro de Blackberry, la icónica marca de smartphones

La empresa canadiense marcó un antes y un después en la industria de las telecomunicaciones.

Hace 2 semanas
Por

Nanosatélites, la nueva era de la exploración espacial

Debido a su tamaño reducido, son menos costosos de construir y lanzar al espacio que los satélites más grandes.

Hace 3 semanas
Por